Los bancos o cabinas de bronceado artificial quedarán prohibidos a partir del jueves en la mayor parte de Australia, país que registra una de las tasas más altas del mundo de cáncer de piel.
La prohibición entrará en vigor el 1º de enero en los estados de Nueva Gales del Sur, Victoria, Australia Meridional, Tasmania y Queensland, así como en el Territorio de la Capital Australiana.
Australia se convertirá así en el segundo país, después de Brasil, que prohíbe los bancos solares, según las asociaciones de salud pública.
LEA MÁS: La muerte de un niño con cáncer conmueve a todo internet
LEA MÁS: Kiritimati, la isla del Pacífico que inauguró el año 2015
LEA MÁS: Una historia conmovedora: miles de amigos para Addie Lynn
"Queensland registra ya una de las tasas más altas del mundo de cáncer de piel y no hay ninguna duda de que existe un vínculo directo entre la utilización regular de los bancos de bronceado y el melanoma maligno", explicó a la prensa el ministro interino de Sanidad, Mark McArdle.
Australia, cuyos habitantes están expuestos al sol durante gran parte del año, es a menudo descrito como el "país de las quemaduras por el sol".
Los casos de cáncer de piel en Australia motivaron la medida gubernamental
Las autoridades sanitarias militan desde hace tiempo para informar al público de los peligros que conllevan las largas exposiciones al sol, e incitan a la gente a utilizar crema protectora, sombreros y gafas de sol. También advierten de los peligros de las lámparas bronceadoras.
Según el Consejo Australiano del Cáncer, a dos de cada tres australianos se les diagnosticará un cáncer del piel antes de los 70 años de edad, con tasas dos y tres veces superiores a las que se registran en los Estados Unidos o el Reino Unido.
A dos de cada tres australianos se les diagnosticará un cáncer del piel antes de los 70 años
Más de 2.000 australianos murieron como consecuencia de un cáncer de piel en 2011.
Varios estudios mostraron que la utilización de bancos o cabinas de bronceado entre los 18 y los 39 años aumenta alrededor de 41% en promedio los riesgos de padecer melanoma, el tipo más corriente de cáncer entre los jóvenes australianos.
Varios países europeos y estados de los Estados Unidos prohibieron la utilización de bancos solares para los menores, según la revista Nature.
Más Noticias
Una joven apuñaló y golpeó a su madre luego de que le reclamó que busque trabajo
El hecho ocurrió el pasado lunes en el barrio Constitución de la localidad de La Banda en Santiago del Estero. La víctima recibió además golpes en la cara y una patada en el abdomen

Una madre de 13 hijos cuenta cómo es vivir en una familia numerosa: “Me gasto entre 280 o 300 euros semanales. Unos 2.000 y pico al mes”
Elena ha asistido a ‘Y ahora Sonsoles’, donde se ha sincerado sobre su situación económica y personal estando al cargo de tantos niños

El director de ‘Los 4 Fantásticos’ confirma que no habrá más montajes: estas son las escenas que se quedaron fuera de la versión final
La decisión de no lanzar una versión extendida y la ausencia de material inédito han generado un debate entre los seguidores del UCM

Tailandia denunció nuevos ataques de Camboya pese al acuerdo de alto el fuego firmado tras días de combates
El Ministerio de Exteriores tailandés calificó las acciones de Phnom Penh como una “clara violación” de la tregua mediada por Malasia
Airbnb retira 65.000 anuncios ilegales de la plataforma tras la resolución de los tribunales y Consumo denuncia otros 55.000
El Ministerio liderado por Pablo Bustinduy pone el foco ahora en 54.728 publicaciones que no cuentan con el número de registro oficial del inmueble, obligatorio desde el pasado 1 de junio
