El Ejército colombiano desarmó una fábrica de explosivos artesanales de las FARC

Durante el operativo fueron detenidos cuatro miembros de la guerrilla en el suroeste del país. Los hombres elaboraban artefactos, a pesar de que el grupo armado decretó una tregua unilateral por tiempo indefinido

Guardar
 Ejercito Colombiano 163
Ejercito Colombiano 163

El Ejército capturó a cuatro presuntos integrantes de las FARC y desarticuló una fábrica de explosivos artesanales en una operación en un paraje rural al suroeste de Colombia, en el conflictivo departamento de Cauca. "Se logró la captura de tres guerrilleros y una guerrillera, quienes portaban un fusil, tres pistolas 9 milímetros y proveedores varios", precisó un comunicado.

En la operación se incautaron 320 granadas artesanales de 81 milímetros, 150 kilos del explosivo Anfo, dos rampas de lanzamiento de 3 metros de largo y seis tatucos (granadas artesanales). "Las granadas artesanales de gran tamaño han sido algunos de los métodos y medios ilegales más utilizados por las FARC dentro de su accionar", explica el comunicado.

En la operación se incautaron 320 granadas artesanales y 150 kilos de explosivo

El gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) mantienen un proceso de negociación desde noviembre de 2012 en Cuba. Las negociaciones se realizan sin un cese al fuego bilateral, dado que el mandatario argumenta que la guerrilla lo utilizaría para fortalecerse.

Sin embargo, las FARC adelantan desde el 20 de diciembre un cese al fuego unilateral e indefinido, aunque condicionado a que las estructuras guerrilleras no sean atacadas por el Ejército. Santos calificó como "positivo" este gesto de las FARC, pero defendió también el derecho del gobierno y los militares a hacer su labor.

  163
163

LEA MÁS: Cómo fue la liberación del soldado Carlos Becerra

Como supuesto gesto de buena voluntad, las FARC liberaron ayer al soldado Carlos Becerra, quien había sido capturado hace una semana, antes del inicio de la tregua, durante una emboscada contra el Ejército y en la que murieron cinco militares. El ex rehén, que estaba herido y está a punto de ser padre, apareció en Jambaló donde representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), de los países garantes de los diálogos de paz, Cuba y Noruega, y del Gobierno lo recibieron.

Las FARC, fundadas en 1964, son la principal guerrilla del país con unos 8.000 combatientes, según cifras oficiales. El conflicto en Colombia, que ya dura más de medio siglo y en el que han participado guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha, bandas criminales y agentes del Estado, ha dejado unos 220.000 muertos y 5,3 millones de desplazados.

Más Noticias

Capturan a exmilitar que asesinó al padre del senador Iván Cepeda

Hernando Medina Camacho fue detenido en Neiva (Huila) cuando la Policía realizaba labores de vigilancia y de verificación de antecedentes. Aparte del antecedente por el magnicidio, le figuraban más delitos en su prontuario

Capturan a exmilitar que asesinó

Estos son los impuestos que tienes que pagar (o no) si cobras una incapacidad, según abogados: desde el IRPF hasta la tasa de matriculación de un coche

Es fundamental entender cómo se gestionan fiscalmente las pensiones por incapacidad, ya que, dependiendo del tipo de incapacidad y el importe recibido, pueden existir variaciones en las obligaciones tributarias

Estos son los impuestos que

Padre de Darinka Ramírez responde a Jefferson Farfán: “Para mí es un ser cobarde, nos ha pisoteado”

En un fuerte testimonio en Magaly TV La Firme, el padre de Darinka Ramírez acusó a Farfán de traicionar a su familia con falsas promesas

Padre de Darinka Ramírez responde

El error que no debes cometer al terminar de pagar una hipoteca y que le pasa a todo el mundo, según una notaria: “El préstamo ni se esfuma ni desaparece”

Aunque acabar de pagar una hipoteca supone el alivio de tener por fin una vivienda en propiedad, hay trámites adicionales que realizar si se quiere cancelar el préstamo también en el registro

El error que no debes

La Seguridad Social gana 46.807 afiliados extranjeros en marzo, hasta alcanzar un nuevo máximo de 2,92 millones

La mayoría procedían de países de la UE, aunque los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Marruecos

La Seguridad Social gana 46.807