Los combatientes kurdos sirios retomaron el control de "más del 60 %" de la ciudad de Kobane, que el grupo Estado Islámico (ISIS) asedia desde hace más de tres meses, afirmaron el sábado una ONG y militantes antiyihadistas.
La pequeña ciudad del norte sirio fronteriza con Turquía se ha convertido en símbolo de la lucha contra el grupo extremista, que logró controlar más de la mitad de la localidad tras la ofensiva lanzada el 16 de septiembre.
Pero apoyados por los ataques aéreos de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, "las fuerzas kurdas controlan ahora más del 60 % de la ciudad", aseguró a la AFP Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
"El ISIS se ha retirado incluso de zonas fuera de control kurdo por miedo a las minas", añadió.
LEA MÁS: Ola de ataques de la coalición internacional contra objetivos del Estado Islámico
LEA MÁS: Irak busca apoyo de Turquía para luchar contra el Estado Islámico
LEA MÁS: Niños soldados, las nuevas víctimas del integrismo islámico en Oriente Medio
Por su parte, un militante kurdo de Kobane, Mustafá Ebdi, aseguró que las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG, la milicia kurda que defiende Kobane) "han avanzado en toda la línea de frente hacia el este en la última semana", allí donde se concentra la presencia de ISIS.
Los extremistas se han retirado de la zona del cuartel general de las YPG, en el norte de la ciudad, de los barrios del sur y del centro cultural situado en el centro de Kobane, según la ONG y los kurdos.
Hace dos días, las YPG lograron llegar al edificio del ayuntamiento, que actualmente se encuentra completamente destruido por los combates, explicó Edbi.
"El avance de los kurdos se ha debido en gran parte a las incursiones aéreas de la coalición"
"El avance de los kurdos se ha debido en gran parte a las incursiones aéreas de la coalición", consideró el militante. Según él, de los 31 ataques anunciados por la fuerza internacional en las últimas 48 horas, 17 estaban dirigidos contra el ISIS en Kobane.
"Los yihadistas recurren ahora a cavar túneles, tras el fracaso de su táctica con coches bomba y cinturones explosivos", señaló Ebdi.
Decenas de miembros del ISIS
desde su entrada en la ciudad, donde se enfrentan a la feroz resistencia de los combatientes kurdos. Los combates han dejado más de 1.000 muertos de los dos bandos.
Más Noticias
Murió el papa Francisco: Últimas noticias desde Perú, reacciones de los fieles católicos y representantes de la iglesia
El sumo pontífice falleció durante la madrugada del lunes 21 de abril luego de una larga lucha contra un mal respiratorio que lo mantuvo más de un mes internado en un hospital de Roma

La sugerente sentencia del Cuti Romero en medio de los rumores que lo vinculan con el Atlético de Madrid
El central de La Scaloneta se refirió a su futuro y reveló que una de sus cuentas pendientes es jugar en España. Las imágenes

EN VIVO: Temblor en Colombia, estos son los sismos reportados en la tarde del 21 de abril de 2025
Conozca en tiempo real los movimientos telúricos que reporta el Servicio Geológico Colombiano; encuentre también información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril
El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

Quiénes son los mexicanos que irán al funeral del papa Francisco
Al tratarse de un funeral de Estado, se espera que algunos representantes del Gobierno de México se presenten a las exequias
