Cada vez son más los usuarios que se atreven a expresar sus sentimientos y estados anímicos en sus cuentas de Facebook a través de frases, emoticones, acontecimientos importantes, fotos y comentarios. Mark Zuckerberg aprovechó esa tendencia para crear una app que llamó SentBuck, que analiza el estado anímico de los usuarios y lo clasifica en "positivo, negativo o neutro", vendiéndole esa información principalmente a las compañías de publicidad y marketing. Ahora, un equipo de investigadores de lenguajes y sistemas informáticos de la Universidad Autónoma (UAM) ha visto en la aplicación la oportunidad de que los profesores conozcan el estado anímico de sus alumnos, sobre todo en la educación online a distancia y antes de llenarlos de tareas y exámenes.
"SentBuck es una herramienta está basada en dos algoritmos: el primero calcula la carga emocional de cada mensaje y lo clasifica como positivo, negativo o neutro. El segundo deduce el estado comparándolo con la carga emocional de los últimos mensajes. La aplicación utiliza una técnica de análisis de lenguaje natural para reconocer palabras significativas con carga emocional. También usa un sistema de clasificación automática, tipo machine learning. Partiendo de un gran conjunto de frases clasificadas por humanos, se ha entrenado a la aplicación para que aprenda a reproducir el juicio humano. La carga emocional asignada a cada frase surge de una combinación de ambos cálculos", explicó Álvaro Ortigosa, director del Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad de la UAM.
Los científicos de la UAM creen que esta aplicación se podría utilizar en educación online adaptativa: aquella que trata de proponer tareas al alumno en el momento más idóneo. "La información obtenida a través de SentBuck, con el visto bueno del usuario –insiste Ortigosa–, se podrá utilizar para evitar proponer trabajos especialmente complejos en momentos en los que se detecta que el alumno tiene un estado negativo o menos positivo de lo habitual".En estas situaciones, en cambio, "se podrían asignar actividades con menos contenido pedagógico, pero que sí tengan como objetivo motivar a los estudiantes".
En su opinión, el análisis de la tendencia general de un grupo de alumnos estudiantes durante los cursos vía web "puede dar al profesor una retroalimentación similar a la que obtiene mirando a las caras de sus alumnos en una clase presencial, una información que normalmente no es posible tener en educación online".
Más Noticias
Arrestaron en Santa Fe a la hija de un ex juez por integrar una banda dedicada al robo y desarme de motos
El operativo policial realizado en el barrio 7 Jefes permitió capturar a la mujer y a su pareja

Los 5 mitos sobre la alimentación en verano: “Lo importante es escuchar el cuerpo”
Las expertas han explicado si puedes cenar fruta fresca por la noche sin que afecte a tu peso

Una cápsula espacial que llevaba las cenizas y ADN de 166 personas y semillas de cannabis se pierde en el océano tras el fallo de la “Misión Posible”
Aunque logró alcanzar la órbita y completó la reentrada de forma controlada, los paracaídas no se desplegaron antes del aterrizaje, lo que provocó el impacto de la cápsula en el océano Pacífico

Los menores corren el riesgo de volverse adictos a las pantallas, según un estudio: “Sienten una necesidad y no pueden dejar de usarlo”
El estudio ha evaluado la relación de más de 4.000 niños con las actividades digitales a lo largo de los últimos cuatro años. Las expertas señalan que “deben entender que hay momentos en los que el uso de tecnología no está permitido”

¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
