Los expertos pertenecientes a tres organizaciones internacionales de policía se reunieron este miércoles en la isla de Gran Canaria para analizar el desafío que representa la captación de combatientes por parte de grupos terroristas yihadistas.
Interpol, que coordina a los distintos cuerpos de policía del mundo, tiene fichados a 800 de esos combatientes yihadistas "trasnacionales", pero estima que su número real puede ser mucho mayor y rondar los 15.000, según el subdirector general de lucha contra el terrorismo de dicha organización internacional, Juan Francisco Heras.
De hecho, se calcula que sólo de Francia han partido cerca de 1.000 combatientes para luchar en Siria e Irak, a los que hay que sumar unos 500 británicos, 250 australianos y de 200 a 250 alemanes, según Heras.
También se cree que al menos 39 españoles han sido reclutados por esos grupos yihadistas, según cifras que manejan Interpol y la Policía española.
En su conjunto, las cifras muestran por qué este fenómeno se ha colocado, en estos momentos, entre las prioridades de seguridad nacional de buena parte de países, no sólo por las actividades terroristas que desarrollan sus ciudadanos fuera de sus fronteras, sino por lo que puedan hacer en su tierra cuando regresen de esos conflictos.
"Nos preocupa el tránsito de esas personas a escenarios de conflicto y, sobre todo, nos preocupa aún más la posibilidad de que algunos de ellos puedan retornar más radicalizados, con una experiencia de estar en conflictos tan brutales como estos y con más adiestramiento terrorista", declaró el director general de la Policía española, Ignacio Cosidó.
Más Noticias
La Fórmula 1 tiene su carrera Sprint del Gran Premio de Miami
Con el rookie de Mercedes Andrea Kimi Antonelli en la pole, se desarrolla una competencia rápida

Depósito CTS 2025: Estos son los excluídos y los beneficiarios del pago de mayo
Requisitos y condiciones para recibir la Compensación por Tiempo de Serivicios. El primer depósito llega el jueves 15 de mayo

Por qué Iván Morales tenía la cara desfigurada; esto le sucedió al héroe que sobrevivió al CJNG en 2015
El expolicía Morales Corrales también fue testigo clave en el juicio contra de Rubén Oseguera González, “El Menchito”, el cual llevó a este último a ser condenado a cadena perpetua en Estados Unidos

Profesor en Envigado fue condenado a 17 años de prisión por abuso a estudiante de 9 años
Los hechos ocurrieron en un plantel en Envigado, donde el profesor, además de cometer los delitos, amenazó de muerte a la menor y su madre para silenciar el abuso

Éste es el estado de salud de Lalo Carrillo hoy 03 de mayo tras sufrir grave accidente de moto
El conductor ‘De primera mano’ denunció un aparente trato indigno de un hospital público
