El grupo yihadista Estado Islámico (ISIS por sus siglas en inglés) ha ejecutado a tiros a uno de sus cabecillas tras encontrarlo culpable de corrupción financiera, conspiración y negligencia en la ciudad de Mosul, en el norte de Irak.
Un responsable local, que declinó identificarse por motivos de seguridad, informó hoy a EFE que la víctima era el encargado de la recaudación de impuestos del ISIS en Mosul, Moamar Tauhala.
Tauhala fue ejecutado anoche frente a su vivienda, ubicada en el barrio Al Nayar, después de que un representante de una corte islámica formada por el ISIS le declarara culpable de los citados cargos.
LEA MÁS: El Estado Islámico capturó a 60 ex miembros de Al Qaeda en Siria
LEA MÁS: El ISIS amenaza con atacar Canadá por su participación en la coalición antiterrorista
LEA MÁS: El Estado Islámico decapitó a cuatro niños cristianos por no convertirse al islam
La víctima era esposo de la hermana de otro dirigente yihadista, Raduan al Hamdum, que fue nombrado por el ISIS gobernador de Mosul en junio pasado, cuando tomaron el control de la ciudad, pero que murió en noviembre en un ataque aéreo de la coalición internacional.
Los yihadistas también mantienen detenido al hermano de Tauhala, Fatian, que fue teniente coronel en los servicios secretos del régimen del fallecido dictador iraquí Sadam Husein.
Además, el ISIS busca a su hermana, Niran, que era responsable de contabilidad de la Dirección de Agua Potable de la provincia de Nínive, cuya capital es Mosul.
Los desfiles para amedrentar a los opositores son habituales en Mosul
Esta mujer cumplía también funciones de informante para los yihadistas, y amenazaba a los responsables y contratistas de Nínive con denunciarlos ante el ISIS.
La organización extremista ha matado a varios de sus miembros por conspiración en los últimos meses y para ello ha formado una comisión de ejecuciones.
El pasado 10 de junio, el ISIS ocupó Mosul, la segunda ciudad en importancia de Irak, y se extendió rápidamente por amplias zonas del norte del país, lo que forzó a cientos de miles de personas a abandonar sus hogares.
Poco después, proclamó un califato en los territorios bajo su control en Irak y en la vecina Siria, donde impuso una interpretación radical de la ley islámica, conocida como sharía.
Más Noticias
Qué se sabe de la cancelación de la visa a Estados Unidos al presidente Petro: aún no hay declaración oficial del Gobierno Trump
El presidente Gustavo Petro aseguró en su intervención por televisión desde la Casa de Nariño, que “le habrían quitado la visa” para ingresar a Estados Unidos

Congresista del Partido Liberal denunció que su madre fue asaltada: “La inseguridad nos está robando la paz”
El congresista por Santander Álvaro Rueda hizo un llamado a la Policía Nacional y a la administración de Piedecuesta para que refuercen las acciones contra los delincuentes

Nuevo feriado largo en Perú: qué trabajadores descansarán del 1 al 4 de mayo y qué se celebra
Tras la conmemoración de la Semana Santa, ahora miles de personas se disponen a disfrutar de más tiempo libre para viajar, pasear y pasarla en familia

Cómo es el velatorio privado de Francisco: respeto y oración por el papa difunto
Fue dispuesto en la Casa Santa Marta, un sencillo edificio dentro del Estado vaticano, junto al ábside de la basílica

El recuerdo a Francisco en la parroquia del Barrio 21-24: “Es el papa de los migrantes y de la cultura del encuentro”
El padre “Toto” de Vedia, uno de los referentes de los curas villeros, habló con Infobae en Vivo sobre el recuerdo de Jorge Bergoglio en el barrio y su legado para el futuro
