Después de casi una década de tironeos legales, una millonaria demanda colectiva contra los iPod, los reproductores de música de Apple, comenzó en una corte federal de California.
Un testigo clave será nada menos que el legendario y ya fallecido Steve Jobs, quien será escuchado en un testimonio grabado en video.
Los abogados de los consumidores y tiendas de electrónicos aseguran que Apple utilizó software en su tienda iTunes que obligó a los posibles compradores de canciones a usar iPod en lugar de otros reproductores de música más económicos fabricados por empresas rivales.
El software ya no se utiliza, pero los demandantes aseguran que éste infló los precios de millones de iPod vendidos entre 2006 y 2009, hasta sumar u$s350 millones.
Bajo la ley federal de competencia de los EEUU, la gigante tecnológica podría verse obligada a pagar tres veces esa cantidad si el jurado está de acuerdo con el cálculo y encuentra daños resultados del comportamiento anticompetitivo.
Los abogados darán sus testimonios de apertura hoy en un juzgado en Oakland, California, ante la jueza federal de distrito Yvonne Gonzalez Rogers.
Los demandantes esperan que correos electrónicos escritos por Steve Jobs y un testimonio grabado antes de su muerte jueguen un importante papel en el caso antimonopolio.
"Presentaremos pruebas de que Apple emprendió acciones para bloquear a sus competidores y, en el proceso, dañar la competencia y a los consumidores", dijo en declaraciones al diario The New York Times, Bonny Sweeney, principal abogada de la acusación.
Algunos de los correos electrónicos que se prevé se utilicen en el juicio ya son públicos.
En uno de ellos, enviado en el año 2003 a otros ejecutivos de Apple, Jobs expresa preocupación por Musicmatch, una empresa de software que había abierto su tienda de música.
"Necesitamos asegurarnos de que cuando Music Match lance su tienda de música para descargar no se pueda usar en el iPod. ¿Será eso un problema?", pregunta Jobs en el citado correo.
El caso data de los primeros años de la música digital y los dispositivos portátiles, cuando Apple rápidamente se volvió el mayor vendedor legal de canciones en todo el mundo después que lanzó su tienda iTunes en 2003.
Por acuerdo con importantes disqueras, quienes estaban recelosos de la copia y distribución no autorizadas de música en servicios como Napster y Kazaa, Apple puso "candados" a las canciones que se vendían a través de iTunes con un software de "administración de derechos digitales" que evitaba las copias no autorizadas. El mismo programa, conocido como FairPlay, estaba en los iPod.
Pero FairPlay no era compatible con los códigos contra copias usados por otros vendedores de música en internet, como RealPlayer Music Store operado por RealNetworks, una empresa con sede en Seattle. Como resultado, las canciones de tiendas rivales no podían reproducirse en iPod y las canciones compradas en iTunes no podían sonar en otros dispositivos como el Zune, de Microsoft, o el Rio, el reproductor de música de Diamond Multimedia.
Apple dejó de usar FairPlay en 2009 después que las empresas de música cambiaron de estrategia para enfocarse en la creciente popularidad de la música digital. Más recientemente, la industria se ha enfocado en el streaming en lugar de vender copias de canciones para bajarlas individualmente.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 5 de mayo: este tramo de la Línea 8 se encuentra fuera de servicio
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

Línea 8 Metro CDMX: suspenden servicio en un tramo y pasajeros son desalojados
El transporte público de la Ciudad de México explicó la razón por la cual se presentó este incidente en la ruta que va de Garibaldi a Constitución de 1917

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple Colombia hoy
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Mario Irivarren y Onelia Molina salen de fiesta por separado, y Dayanita trabaja en discotecas
El programa de espectáculos mostrará lo que la expareja vivió el fin de semana, completamente distantes. Además, los nuevos trabajos de la cómica tras dejar JB en ATV

María Becerra reapareció en las redes sociales después de su grave cuadro de salud: “Es un rayito de sol”
La cantante mostró cómo atraviesa su recuperación tras el embarazo ectópico y presentó una faceta desconocida de su vida
