La ONG Save the Children trabajó con niños sirios refugiados que tienen entre 7 y 14 años que lograron escapar del régimen del dictador Bashar Al Assad.
El trabajo de la organización reveló qué piensan y sienten los menores, pero a través de una forma particular: a través de los dibujos de los chicos.
Los resultados no dejan lugar a dudas: los dibujos tienen tanques, armas, disparos, guerras y todos los símbolos que, en principio, no deberían estar en el imaginario de los menores, algo que por supuesto es interpretado a la luz de las crueles situaciones que vivieron a diario desde hace más de tres años.
"Algunas de las imágenes que aparecen son chocantes: bombas, violencia, niños escapando de la guerra, casas y familias bajo ataque, mucha sangre", detalló.
Sin embargo, señaló que hay dibujos esperanzadores: escuelas, niños jugando. Pero son la minoría.
LEA MÁS: Los dibujos de los niños sirios que reflejan las secuelas de la guerra
LEA MÁS: EEUU agregó una ayuda humanitaria de u$s135 millones para los refugiados de Siria
El representante de la organización en Medio Oriente, Karl Schembri, señaló en el canal NTN24 que, en medio de su huida, "los infantes consignan en sus memorias los horrores de los misiles, granadas y bombas, sufren de pesadillas, problemas de concentración y estrés crónico, que deben ser tratados de inmediato para no perder una generación completa de niños sirios".
"Realizamos actividades para que ellos puedan expresar sus temores y sus sueños", contó Schembri, que se refirió a las atrocidades de las que son testigos los niños en Siria.
El representante de Save The Children añadió que estos menores "fueron abandonados en los últimos cuatro años" y que "no tuvieron derechos". Entre otras cosas, ahora los chicos padecen traumas y pesadillas.
Miles de niños de Líbano, Siria, Irak, Jordania y Egipto participaron de las actividades de la ONG. "Mi trabajo es asegurarme de que sus voces sean escuchadas", explicó Schembri.
"No queremos perder una generación entera de niños sirios", agregó.
La organización busca crear conciencia sobre la realidad de cientos de miles de menores que escapan del terrorismo y del régimen de Al Assad.
Más Noticias
La dimensión moral de las religiones en el Perú
Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la capacidad de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Taxistas bloquean calle 26 en Bogotá y provocan caos vehicular
Un nutrido grupo de taxistas se instaló en la calle 26 con avenida Cali para manifestarse, pero provocando un trancón en la mañana del 9 de abril

Semar busca renovar su flota aérea para lograr golpes duros al narco en el Pacífico; esto se sabe
Fuentes navales confirmaron que esta petición deviene de la necesidad de combatir el paso de cocaína y percusores químicos en las costas de Chiapas, Michoacán, Guerrero, Colima, Sinaloa, entre otros

Tren Maya recauda más de 9 mdp en venta de paquetes para Semana Santa; alcanza 1 millón de pasajeros
El sistema de transporte alcanzó un millón de usuarios desde su lanzamiento, además de generar ingresos destacados mediante ofertas turísticas
