En Venezuela, la Navidad empezó en noviembre. En la principal instalación militar de la capital, el gobierno de Nicolás Maduro asentó una feria navideña en la que ofrece alimentos, electrodomésticos y computadoras a un tercio de su valor en el mercado.
Al igual que miles de personas, Alberto Monsalve, de 36 años, pasó la noche en la cola para comprar una computadora con un descuento de 83 por ciento a 8.300 bolívares (77,5 dólares al cambio paralelo).
"El Gobierno tiene buenas intenciones, pero hay que cambiar la metodología", alegó Monsalve mientras esperaba detrás de una cola de 647 personas. "Tiene que haber más oferta que demanda", se quejó por la excesiva espera.
La medida se da luego de que la popularidad de Maduro cayera en septiembre a un mínimo de 30,2% y evoca la ola de rebajas en ropa, calzado y electrodomésticos de fines del año pasado, que le permitió al mandatario subir en las encuestas y arrasar en las elecciones regionales.
LEA MÁS: Venezuela y Argentina, los peores países para hacer negocios en América Latina
LEA MÁS: Maduro es la figura pública más rechazada en Colombia
"En noviembre y diciembre vamos a garantizar navidades felices para todo nuestro pueblo", dijo Maduro en un acto con militares. "Que al pueblo no le roben, que no sea víctima del contrabando", agregó amenazante.
Maduro y sus ministros acusan a la oposición de fraguar, junto a empresarios, una "guerra económica" que ha disparado la inflación y el desabastecimiento de bienes básicos y que, según dice, busca derrocarlo.
Sus detractores, en cambio, sostienen que la inflación superior al 60 por ciento, la escasez y el débil desempeño económico son prueba de que su modelo socialista, implantado por el fallecido Hugo Chávez desde 1999, ha fracasado.
Esta medida, calificada de clientelista, ocurre en medio de una caída sostenida del precio del petróleo -su principal producto de exportación- y millonarios pagos por vencimientos de bonos en los próximos años.
Analistas creen que la administración de Maduro debe emprender reformas urgentes para apuntalar la economía, como una unificación cambiaria o el aumento de la gasolina más barata del mundo. Según ellos, el plan Navidades Seguras apunta a aumentar la aprobación del mandatario, lo que le daría colchón para emprender las impopulares reformas.
"Maduro se ha dejado tiranizar por la audiencia", dijo Luis Vicente León, director de la encuestadora Datanálisis. "Un gobierno no puede gobernar por encuestas y éste no ha sido capaz de explicarle a la población que debe tomar medidas", agregó.
A diferencia del año pasado, el plan actual contempla garantizar los ingredientes del alimento típico de las navidades venezolanas, la hallaca, así como ferias navideñas en instalaciones militares y del Gobierno donde se venden, "a precios solidarios", alimentos, computadoras y línea blanca.
Además, el heredero político de Chávez decretó un incremento del salario mínimo a partir de diciembre; un alza que le sigue al 30% de mayo y 10% de enero para intentar mantener el poder adquisitivo de los venezolanos en medio de la acelerada inflación.
Desde principios de noviembre, unos 27.000 fiscales fueron enviados por Maduro a revisar los precios en centros comerciales, jugueterías, tiendas de electrodomésticos y ropa.
En el primer día de inspección, y secundado por militares, el superintendente de precios justos, Andrés Eloy Méndez, ordenó en una juguetería del centro de Caracas que la famosa muñeca Barbie se vendiera a 553 bolívares (cinco dólares al cambio paralelo), desde los 2.999 previos.
Días después, tras el anuncio de la rebaja transmitido en vivo por la televisora estatal, más de la mitad de las 50 personas que hacían cola en la caja de la misma tienda en el centro de Caracas llevaba, al menos, una Barbie en la bolsa de compra.
Más Noticias
La orquesta juvenil del Perú que logró doble Disco de Oro y no incluyó la cumbia en sus primeros años
En 1999, mientras la tecnocumbia vivía su mejor momento en Lima, una agrupación juvenil irrumpió con fuerza en la música. Cada vez que sus integrantes aparecían en televisión, las adolescentes se emocionaban al verlos

Ladrones sorprendieron a dos hombres en Caseros y les robaron hasta sus herramientas de trabajo
Los delincuentes caminaban por la vereda en parejas, simulando no conocerse

Familiares de Miguel, fotógrafo fallecido en Axe Ceremonia, denuncian robo de sus tenis
La hermana del fotógrafo detalló que, al recibir las pertenencias del joven, únicamente les entregaron su cámara y su celular

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades de España
Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla

Una almeriense de ‘First Dates’ rechaza a su cita por sacarle de sus casillas: “Es un payaso. Me ha reventado la paciencia”
Mariani y Paco Pepe no cuadraron desde el primer momento, por más que lo intentó el inventor
