El Congreso midió una inflación anual del 41,25%

El IPC de octubre fue de 2,25% y mostró una leve caída con respecto a septiembre. Sin embargo, el acumulado de 12 meses fue el más alto en 23 años. La Ciudad registró 39,9%. Hoy se conocerán las cifras del Indec

 DyN 162 DyN 162
DyN 162
 Bloomberg 162 Bloomberg 162
Bloomberg 162
  162  162
162
162

Un grupo de diputados de la oposición en el Congreso dio a conocer la inflación para octubre,que cerró con una suba de precios del 2,25 por ciento. El incremento de septiembre había sido cercano al 2,5%, y por eso muestra una leve desaceleración intermensual. Sin embargo, muestra que la inflación interanual se ubica en un 41,25%, un nivel muy alto en un año que se estima finalizará con caída de la economía.

El acumulado en los primeros 10 meses del año trepa al 33,25%, según el índice que surge de un promedio de los relevamientos efectuados por consultoras privadas. Octubre comienza a marcar el ritmo de la inflación para el último trimestre del año, lo que muestra que se mantiene por encima del 2% mensual. El índice que calcula la ciudad de Buenos Aires había marcado una suba de precios del 1,9% para octubre, por lo cual también había mostrado una desaceleración con respecto a septiembre.


"Nosotros podríamos pensar que a partir de ciertos cambios que hizo el Gobierno, como una menor emisión y más instrumentos dolarizados, como es el dólar linked, habría un rebote positivo, pero estamos arriba del 2% todos los meses", aseguró Patricia Bullrich, diputada de Unión PRO, en diálogo con Radio Mitre. Y agregó: "Veremos en los dos próximos dos meses cómo cierra el año".

El acumulado de 12 meses fue el más alto en 23 años

La diputada nacional Cornelia Schmidt Liermann (PRO-CABA) denunció en el Congreso "la falta de accionar por parte del Gobierno para detener la inflación" y en referencia al índice que presentó junto a otros legisladores, sostuvo que "existe ya que Moreno denunció y persiguió a las consultaras". Y agregó: "No puede pasar desapercibido por los acontecimientos que pasaron en los últimos días, que la política o estrategia economica del Gobierno esta virando hacia un formato policial".
br/
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer mañana los datos oficiales de inflación, a través del Índice de Precios Nacional y Urbano (IPCNu). La inflación de septiembre fue del 1,4%, y los especialistas estiman que informarán un porcentaje levemente menor para octubre, con un acumulado para los 10 meses que cerrará por encima del 20 por ciento.

En febrero del año que viene se cumple un año desde la puesta en marcha IPCNu, por lo cual se espera una evaluación formal del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre las nuevas estadísticas. El organismo presidido por Christine Lagarde mantiene hasta la actualidad una "moción de censura" sobre el país por la falsedad en la manipulación de los datos.

Read more!

Más Noticias

Capturan a exmilitar que asesinó al padre del senador Iván Cepeda

Hernando Medina Camacho fue detenido en Neiva (Huila) cuando la Policía realizaba labores de vigilancia y de verificación de antecedentes. Aparte del antecedente por el magnicidio, le figuraban más delitos en su prontuario

Estos son los impuestos que tienes que pagar (o no) si cobras una incapacidad, según abogados: desde el IRPF hasta la tasa de matriculación de un coche

Es fundamental entender cómo se gestionan fiscalmente las pensiones por incapacidad, ya que, dependiendo del tipo de incapacidad y el importe recibido, pueden existir variaciones en las obligaciones tributarias

Padre de Darinka Ramírez responde a Jefferson Farfán: “Para mí es un ser cobarde, nos ha pisoteado”

En un fuerte testimonio en Magaly TV La Firme, el padre de Darinka Ramírez acusó a Farfán de traicionar a su familia con falsas promesas

El error que no debes cometer al terminar de pagar una hipoteca y que le pasa a todo el mundo, según una notaria: “El préstamo ni se esfuma ni desaparece”

Aunque acabar de pagar una hipoteca supone el alivio de tener por fin una vivienda en propiedad, hay trámites adicionales que realizar si se quiere cancelar el préstamo también en el registro

La Seguridad Social gana 46.807 afiliados extranjeros en marzo, hasta alcanzar un nuevo máximo de 2,92 millones

La mayoría procedían de países de la UE, aunque los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Marruecos