El presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la Argentina (ACARA), Abel Bomrad, pronosticó que el año que viene será "similar a éste" para el sector, con un piso de ventas de 550 mil unidades, muy por debajo del récord histórico alcanzado en 2013 con 955.023 vehículos.
ACARA alertó que la venta de autos cero kilómetro cayó un 37% en octubre pasado, con casi 55 mil unidades patentadas y su presidente exhibió preocupación por la compleja situación.
"Continuamos con la tendencia que tenemos desde principios de año. El tema es que estamos comparando un año súper récord como 2013, alimentado por una expectativa de devaluación, con un año como 2014, con problemas de abastecimiento, de mercado y de demanda", enfatizó Bomrad.
En declaraciones a radio El Mundo, el dirigente puntualizó que entre enero y octubre de este año se vendieron unos 616 mil cero kilómetro, un 26% menos que en igual período del año pasado.
"Nosotros ya sabíamos que la tendencia en este 2014 iba a ser bastante dura", añadió.
En este marco, otra entidad del sector (AdeFA, que agrupa a las fábricas) informó esta semana que la producción automotriz cayó 19,5% en octubre con relación a igual mes de 2013, mientras que las ventas mayoristas se derrumbaron 41,5% en la misma comparación.
Más Noticias
Critican desequilibrio en debates en el Congreso sobre impuestos al uso de vapeadores en Colombia
Fundaciones denuncian la participación mayoritaria de empresas tabacaleras en debates legislativos que buscan regular los cigarrillos electrónicos y otros derivados

Precio del dólar bajó: tensión internacional no afectó el cierre del peso hoy, 6 de mayo
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Cuánto cuesta comprar un iPhone 16 en Argentina en mayo de 2025
El precio puede variar según la capacidad de almacenamiento del equipo y el lugar de compra

Vivienda para el Bienestar 2025: cuándo inicia el pre-registro para obtener material de construcción o tinacos
Los beneficiarios deberán vivir en la entidad mexiquense y ser mayor de 18 años

La representante Marelen Castillo le cantó la tabla a Petro: “Esto no es una dictadura, no nos dejaremos intimidar”
Legisladores denuncian lo que llaman un ataque del presidente al equilibrio institucional. Crecen las tensiones mientras avanzan las reformas
