El escenario que afrontará Obama durante los próximos dos años

Con las dos Cámaras del Congreso en manos del Partido Republicano, el presidente de Estados Unidos tendrá un panorama adverso para impulsar sus principales reformas

 AFP 163 AFP 163
AFP 163
 The Washington Post 163 The Washington Post 163
The Washington Post 163
Las elecciones legislativas de este martes en Estados Unidos significaron el cambio político más dramático desde que el presidente a href="URL_AGRUPADOR_163/barack-obama-a84" rel="noopener noreferrer" Barack Obama/a llegó a la Casa Blanca, luego de que el Partido Republicano quedara con el poder de las dos Cámaras del Congreso.

Con la derrota, el mandatario seguirá los pasos de todos sus antecesores desde Ronald Reagan, enfrentados a la oposición de todo el Congreso al final de sus mandatos.

A falta de dos años para la finalización de su mandato, este panorama adverso podría forzar al jefe de Estado norteamericano a hacer a href="http://www.infobae.com/2014/11/05/1606599-obama-convoco-una-reunion-los-lideres-las-camaras" rel="noopener noreferrer" más concesiones/a con sus opositores republicanos.

Read more!

Aunque hayan conseguido el poder en ambas Cámaras, los republicanos buscan volver a la Casa Blanca en 2016. Para eso, deberán llevar confianza al pueblo estadounidense luego de haber conducido a un cierre temporal del Gobierno federal en una disputa por el presupuesto.

El Partido Republicano también deberá trabajar estos dos años para superar la notoria división dentro del bloque entre los conservadores del Tea Party y el ala más menos radical.

Frente a este nuevo escenario político, habrá que ver si los más conservadores, como el senador Ted Cruz, tenderán lazos con los demócratas.

Mitch McConnell, el líder de los republicanos en el Senado, quien obtuvo la reelección en Kentucky (centro-este) tras una difícil campaña, subrayó que probablemente no promulgaría leyes para demoler las bases de la presidencia de Obama, empezando por el sistema de salud.

Durante su gestión, el presidente demócrata no logró sacar adelante importantes leyes, como por ejemplo la ley inmigratoria que mantenía esperanzada a la gran población latina que hay en Estados Unidos.

También hubo una fuerte resistencia por parte de los republicanos a la reforma del sistema de salud, más conocido como "Obamacare".

LEA MÁS: a href="http://www.infobae.com/2014/11/05/1606599-obama-convoco-una-reunion-los-lideres-las-camaras" rel="noopener noreferrer" Obama convocó a una reunión a los líderes de las Cámaras/a

LEA MÁS: a href="http://www.infobae.com/2014/11/05/1606634-infografia-asi-quedo-el-congreso-los-estados-unidos" rel="noopener noreferrer" Infografía: así quedó el Congreso de los Estados Unidos/a

LEA MÁS: a href="http://www.infobae.com/2014/11/04/1606564-elecciones-eeuu-el-partido-republicano-controlara-las-dos-camaras-del-congreso" rel="noopener noreferrer" Elecciones en EEUU: el Partido Republicano controlará las dos Cámaras del Congreso/a

Sin embargo, con relación a estos temas, a los cuales también se puede sumar el cambio climático, es probable que el presidente de los Estados Unidos continúe tomando acciones por su cuenta. A finales del año, se espera que anuncie una acción ejecutiva para aplazar deportaciones para algunos inmigrantes indocumentados.

Jay Carney, el ex portavoz de Obama, dijo que espera que Obama cree un "empuje total" en sus prioridades, independientemente de la composición del Congreso.

La fuerte derrota electoral de los demócratas en las elecciones legislativas tuvo un fuerte impacto del voto castigo hacia la gestión de Obama. Incluso las encuestas de boca de urna mostraban un electorado desencantado: dos tercios estimaron que el país marcha en una dirección equivocada, y 79 por ciento desaprueba la labor del Congreso. Menos de un tercio se siente satisfecho con el gobierno de Obama, y una cifra similar con los líderes republicanos en el Capitolio, según CNN.

"Esta fue una noche espectacular para los republicanos. Fue un fuerte repudio para la agenda de Obama, y la economía de Obama, que no está funcionando", aseguró el senador republicano Ted Cruz a la cadena de televisión CNN.

Read more!

Más Noticias

Tras eliminación en Mundial de Clubes, Richard Ríos habría despertado el interés de uno de los más grandes de Inglaterra

El volante colombiano fue uno de los jugadores más destacados del Palmeiras durante todo el certamen orbital, lo que ha generado que algunos equipos europeos busquen ficharlo

Fallece un senderista vizcaíno en Huesca a causa de una parada cardiorrespiratoria

Los especialistas de rescate en montaña de la Guardia Civil han realizado un total de nueve intervenciones en el Pirineo aragonés, auxiliando a 15 personas, entre heridos y acompañantes

Gaby Spanic, la villana más querida, se rinde ante el Perú: “Vamos a pensar si me nacionalizo peruana”

En conversación con Infobae Perú, Gaby Spanic se mostró emocionada de regresar a nuestro país. Habló de su trayectoria como actriz y agradeció a los peruanos por acoger a sus compatriotas venezolanos

Leonardo Sbaraglia y el desafío de hacer de Carlos Menem: “Traté de entenderlo, no de juzgarlo”

Luego de algunas trabas legales, finalmente este 9 de julio se estrena la serie basada en la vida del expresidente riojano. El actor cuenta el “backstage” de cómo dar vida a un personaje tan popular y, a la vez, tan controvertido

“Con el cuento de ‘Pegasus’ le dio vía libre a la criminalidad”: María Fernanda Cabal arremetió contra Petro tras sanción internacional

La congresista del Centro Democrático responsabilizó al presidente por la suspensión de Colombia del Grupo Egmont, tras revelar la adquisición del software Pegasus por el gobierno de Iván Duque, en una alocución en 2024