Los fiscales federales de La Plata Hernán Schapiro y Juan Martín Nogueira imputaron al represor Miguel Osvaldo Etchecolatz, ex director de Investigaciones de la Policía bonaerense, por mostrar un papel con el nombre del desaparecido Jorge Julio López mientras se daba lectura a un juicio por delitos de lesa humanidad en su contra.
El episodio ocurrió días atrás y fue captado por el fotógrafo Leo Vaca cuando se daba lectura al veredicto por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención "la Chaca", de La Plata: Etchecolatz tenía en su poder un papel con el nombre de Jorge Julio López.
"Tuvo como fin poner en estado de alerta, temor y confusión al colectivo de víctimas y testigos", pues "sabía que el papel que exhibió podía ser registrado por los fotógrafos presentes", estimaron los fiscales, integrantes de la Unidad que investiga crímenes del terrorismo de Estado en La Plata, quienes pidieron investigar el hecho.
Según la imputación, Etchecolatz incurrió en los delitos de intimidación pública y perturbación al ejercicio de las funciones públicas el viernes pasado en plena sala de audiencias.
El juez Federal N°1 de La Plata, Adolfo Gabino Ziulu, recibió la imputación hecha por los fiscales quienes consideraron que la intención del represor fue aprovechar "un punto de sensibilidad propia de la sociedad, que el acusado conoce y del que es plenamente consciente".
"Todo ello ocurrió mientras el imputado estaba en el estrado, junto con otros acusados y efectivos del servicio penitenciario que lo custodiaban, en una posición en la que cualquier medio periodístico de los ubicados en las zonas prefijadas podía captar la secuencia antedicha", señaló la fiscalía.
Para los fiscales, la inscripción "Jorge Julio López Secuestrar", "tiene una clara intencionalidad intimidante o perturbadora, teniendo en cuenta la relación que evidentemente guarda con hechos que están siendo investigados".
"Más de una hipótesis de trabajo e investigaciones practicadas sobre el particular, se han enderezado sobre la posible responsabilidad de miembros de fuerzas de seguridad que desplegaron su accionar en la dictadura", concluyeron los fiscales
"Etchecolatz se montó en dicha circunstancia y en la abundante cobertura periodística que tuvo la lectura del veredicto, para generar un efecto intimidante y/o perturbador a las víctimas y posibles testigos de los procesos por crímenes de lesa humanidad", añadieron.
Más Noticias
Los mejores nombres para los bebés que nacen agosto de 2025
Parejas y familias pueden explorar opciones para sus hijos con el apoyo de inteligencia artificial. Valentina y Emma son dos de los que más gustan en el mundo

Luis Díaz entraría al top 3 de las transferencias más costosas en la historia del Bayern Múnich
El atacante colombiano presentará exámenes médicos el martes 29 de julio y posteriormente será presentado como nuevo jugador del campeón alemán

La Liendra reaccionó a la derrota de Westcol en ‘La Velada del Año V’: “Físicamente no está bien”
Según el ‘influencer’ risaraldense, la diferencia en el ring fue más allá de la técnica, porque la disciplina marcó el destino del enfrentamiento entre los populares ‘streamers’

Como funciona el chip de rastreo en tiempo real para los chalecos antibalas
Los incorporó la Policía de la Ciudad. Están diseñados para geolocalizar a los agentes que patrullan las calles

Fiestas Patrias con protestas en Lima EN VIVO: más de 300 manifestantes se concentran en la Plaza 2 de Mayo
Delegaciones del interior del país llegaron a la capital para protestar contra el Gobierno de Dina Boluarte. La Policía refuerza la seguridad en el centro histórico durante el Mensaje a la Nación
