La Corte Suprema de Justicia avaló hoy la medida cautelar en la que se ampara un grupo de diarios de la Ciudad y el interior para evitar el pago de una deuda impositiva que demanda la AFIP desde hace más de una década. Lo hizo al revocar el fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal que la había dejado sin efecto.
El tema había sido mencionado recientemente por la presidente Cristina Kirchner en un discurso para criticar la demora en la Justicia. Aunque en esa ocasión se refirió sólo al caos del diario La Nación, y no así al de Perfil y los otros diarios.
En 2003, el entonces presidente Eduardo Duhalde había eliminado el cómputo de las contribuciones patronales como crédito fiscal, excepto para los medios de comunicación y el transporte de carga. Si bien la medida tenía una vigencia determinada, esos diarios, a través de una cautelar, lograron seguir exentos del pago de ese impuesto. La situación se prolongó una década, al no resolverse la cuestión de fondo.
Los jueces Ricardo Lorenzetti, Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda (Elena Highton lo hizo en disidencia y Raúl Zaffaroni no firmó el fallo) resolvieron reponer la medida cautelar y consideraron que "no debe considerarse en mora a las entidades actoras que hayan cumplido con sus obligaciones fiscales con los alcances concedidos por aquella medida".
No obstante, pidieron que con celeridad se resuelva "en forma urgente la cuestión de fondo", ya que el pronunciamiento de este martes sólo fue por una medida cautelar que rige desde 2003.
"Se encuentra amenazada la libertad de expresión" ya que la magnitud de los montos involucrados, que se estima en unos 280 millones de pesos, "ponen en serio riesgo de desaparición a las empresas del sector", lo que "justifica el mantenimiento de la medida cautelar", indicó el fallo.
Más Noticias
El joven de un pueblo de Teruel que hace morcilla vegana: la receta de su abuela, pero con su propia sangre
Raúl Escuí, un zaragozano que corta “troncos con una motosierra” y hace morcilla “de verdad”, pero apta para veganos

Dayanita vuelve a dejar ‘JB en ATV’ y Magaly la tilda de “malagradecida”: “Sabe que está fallando a su contrato”
La periodista criticó la conducta de la actriz cómica tras su repentino retiro del programa cómico de Jorge Benavides y cuestiona su falta de compromiso laboral

Una infección bacteriana en la infancia podría explicar el aumento de los casos de cáncer de colon en adultos jóvenes
Una toxina producida por bacterias que habitan en el colon y el recto puede ser la responsable del aumento de los casos del cáncer

CaixaBank no pagará las pensiones el día 25: fecha definitiva y quiénes la reciben
En España, según la normativa, las pensiones de la Seguridad Social se abonan a mes vencido. Sin embargo, muchas entidades adelantan estos pagos y realizan el ingreso entre el 21 y el 27 del mes anterior

Un abogado alerta sobre un problema con las tarjetas de Línea Directa con Bankinter: “Esa cuota que pagas se hace eterna”
A diferencia de una tarjeta de crédito tradicional, la tarjeta revolving ofrece la opción de devolver solo una parte del importe cada mes, a cambio de una deuda creciente y un tipo de interés alto
