Mientras todavía están de gira con su último disco, Destinología -editado en marzo de 2013-, Tan Biónica ya tiene encaminado el cuarto de su cosecha personal. Con la mira puesta en conquistar Latinoamérica, Santiago -más conocido como "Chano"- Moreno Charpentier, su hermano Gonzalo "Bambi" Moreno Charpentier, Sebastián "Seby" Seoane y Diego "Diega" Lichtenstein no quieren desembarcar en la región con sus últimos trabajos, de éxito comprobado en las radios y sus shows en vivo. Según Bambi, el material va a estar completo en las disquerías para 2015. Marzo quizás sea el mes. Lo dice sentado frente a una consola enorme en la mejor silla del control de Unísono, el estudio que armó Gustavo Cerati en Vicente López en 2005 y que ellos usan para componer y grabar.
"Hola mi vida" abre el encuentro que armaron para mostrar algunas de las canciones que se editarán en breve. Está pensada para los estadios, preparada para los próximos desafíos de Tan Biónica, con bajos sintetizados, un golpe de batería muy efectivo y una larga lista de elementos analógicos. Termina de sonar. "La escuchamos de vuelta porque pasan muchas cosas", acota Diega y va de vuelta. Para la letra, asegura Chano, logró sacar muchas cosas de su interior: "Cuando la escuches más seguido te vas a dar cuenta que es la forma que encontré de hablarle a mi vida en tercera persona. Es como un tema de autoayuda". El tema está terminado luego de ajustarlo con Rafa Sardina, ingeniero de sonido español que trabajó con Prince, Beyoncé, Alejandro Sanz. La versión final se editará el 4 de noviembre, una fecha que aparece en la letra de su canción "La Melodía de Dios" y tomó mucho significado para los fanáticos de la banda. "Yo necesitaba hacer esta canción. Más allá de que vaya a sonar en la radio. Este te grupo te da esa posibilidad", concluye "Chano".
Además de "Hola mi vida", mostraron "Las cosas que pasan" con un sonido de pop rock clásico. "Todo el disco va a tener más este color", detalla Chano, que en esta ocasión entregó una letra que, parece, relata su ruptura con la actriz Celeste Cid o alguna otra ex ("Yo mismo me preparé mi fosa, no quiero perderte ni mucho más"). El tercer tema es "Un poco perdido" que mezcla el techno pop con Los Fabulosos Cadillacs y la "nostalgia con la tristeza". "Quisimos hacer algo como 'Mis noches de enero' que es bailable, pero lenta", marca Bambi. El cuarto tiene como título "Yo no me atreví a sugerirte que te mueras". La melodía que lidera está hecha con un órgano de 400 pesos que compraron en un mercado de pulgas de Buenos Aires y sobrevivió después de estar bajo un metro de agua. La grabación estuvo marcada por la emoción y la sugerencia de todos los que estábamos en ese control fue que respeten lo máximo posible esa maqueta original. Bambi asiente: "Recién le decía Chano 'no sé cómo vamos a hacer para superar esta toma'. Esta es una canción que le hizo a mi viejo, que murió el año pasado. Tiene impreso el sentimiento de alguien que atravesó una enfermedad larga, cuando en un punto necesitás el alivio de que termine porque lo ves sufrir y sufre uno. Te da mucho pudor sentir que querés que se muera alguien, pero en el fondo querés que termine con su sufrimiento". El último es "Tus horas mágicas", que antes de ser parte del soundtrack de la serie Viudas e Hijos del Rock and Roll ya tenía como destino el cuarto disco. Sólo le agregaron algunos arreglos respecto a lo que suena en la TV.
Tan Biónica se instaló en el estudio de grabación en el que Cerati hizo Fuerza Natural hace poco más de un año. Su sala en Saavedra había quedado fuera de servicio luego de una inundación y la relación de "Chano" con una sobrina del ex Soda Stereo hizo el link para usar este espacio que cuenta con magia y un ambiente particular, craneado por uno de los máximos referentes del rock nacional. Aunque no lo conocieron, saben que estar en el mismo lugar que el músico fallecido el 4 de septiembre influyó en su trabajo. "Hace poco vino Lisa, su hija", cuenta "Bambi": "Escuchó las canciones y reaccionó de una forma muy especial con 'Yo no me atreví a sugerirte que te mueras'. Conectó de otra manera con la emoción del tema. Charlamos la idea de que grabara con nosotros. Queremos que deje algo. Aunque sea de manera anónima. No importa. Es sólo el hecho de que estén sus manos sobre la canción".
Más Noticias
Javier Cercas y su viaje a Mongolia con el Papa Francisco: “Es el libro más loco que he escrito”
El autor publica su nueva novela, ‘El loco de Dios en el fin del mundo’, en la que nos acerca a la figura del actual Pontífice desde una perspectiva poliédrica, a medio camino entre el ensayo y la crónica

Estos son los números con más posibilidad de ganar la lotería en abril, según la inteligencia artificial
Aunque el azar sigue siendo protagonista, cada vez más jugadores consultan algoritmos para seleccionar combinaciones basadas en análisis estadísticos

Para cubrir las caídas en Ucrania, Rusia reclutará a otros 160.000 soldados entre abril y julio
Putin ha ordenado engrosar las filas de las Fuerzas Armadas con ciudadanos de entre 18 y 30 años sujetos a cumplir con el servicio militar obligatorio

‘Los Patojos’ revelaron detalles desconcertantes alrededor de la muerte su mamá
Llamadas extrañas y mensajes, además de estados de ánimo bajos como consecuencia de ello, precedieron la muerte de la mujer que era “la columna vertebral” del canal de Los Patojos

Hora y dónde ver el debut de Atlético Bucaramanga contra Colo Colo de Arturo Vidal en la Copa Libertadores 2025
El Leopardo bordó su primera estrella encima del escudo al ser campeón del primer semestre del 2024 en la Liga BetPlay y ahora buscará superar la fase de octavos de final, alcanzada en 1998, cuando jugó por primera y única vez el torneo
