Bossio sostuvo que la aplicación surgió a causa de la creciente cantidad de personas con smartphones y que la misma permitirá "a los usuarios que habitualmente consultan la web de Anses tener información permanente en sus celulares de su historia laboral, turnos, cuándo y dónde cobra, constancia de CUIL y oficinas cercanas".
Mi Anses Móvil estará disponible para las principales plataformas de la actualidad, es decir, Android, BlackBerry, Windows Phone y Apple. La aplicación llegará de manera paulatina a cada una de las tiendas oficiales a partir de mañana, aunque en la web de Anses hay posibilidad de hacerlo desde ahora.
Luego del proceso de descarga, el usuario deberá completar los datos personales solicitados (nombre y apellido, CUIL, teléfono, correo electrónico, entre otros) por única vez. Una vez finalizado el acceso, se podrá ingresar al menú principal que tendrá los siguientes servicios de consulta sin necesidad de contar con la Clave de Seguridad Social:
-¿Cuándo y Dónde cobro?: permitirá que los titulares de prestaciones previsionales, Asignación Universal por Hijo, PROGRESAR, entre otras, consulten su fecha y lugar de cobro, con su número de CUIL o de beneficio.
-Constancia de CUIL: el usuario la podrá obtener y descargar en formato PDF, o bien, podrá solicitar su envío por correo electrónico.
-Solicitud de turnos: el interesado podrá elegir la prestación e ingresar su número de CUIL para que el sistema le informe la fecha y lugar del turno.
-Buscador de oficinas: la persona podrá elegir por provincia y luego por sede. Luego, visualizará su dirección, horario de atención y geolocalización.
-Carta Compromiso con el Ciudadano (CCC): en esta sección, el titular puede consultar los plazos estipulados en la CCC para la resolución de trámites y gestiones de la Seguridad Social.
"Desde diciembre también se podrá crear la clave de la Seguridad Social desde Mi Anses Móvil, cumpliendo con todas las validaciones de seguridad estipuladas", dijo la entidad.
La intención es sumar más servicios a lo largo de los próximos meses. Eso incluye, entre otros, consultar los turnos solicitados o el padrón histórico de autónomos y realizar reclamos.
La presentación de la aplicación se realizó en la Dirección General de Informática e Innovación Tecnológica del organismo, donde funciona la Sala Cofre, el recinto de seguridad informática más grande de la Argentina.
Se trata de un ámbito diseñado especialmente para resguardar datos de los 40 millones de argentinos, que posee un altísimo nivel de seguridad ante contingencias: fuego, calor, agua, sabotajes, acceso indebido, explosiones, polvo, contaminación por gases o líquidos o radiofrecuencias, para garantizar la operación continua.
Más Noticias
Emboscada en Nuevo León deja tres muertos y un herido
Un ataque en la Autopista a Nuevo Laredo causó la muerte de un agente ministerial, otro lesionado y un presunto sicario abatido

Gustavo Petro reaccionó a la visita que hizo al procurador Gregorio Eljach: “Se volvió pecado visitar enfermos”
La Procuraduría General de la Nación informó que Gregorio Eljach fue operado el lunes 28 de abril de 2025, razón por la cual el presidente Petro fue a visitarlo en su residencia en el norte de Bogotá

La Mañanera de hoy 1 de mayo | AMLO está en su casa en Palenque, escribiendo, está contento, se ha de estar riendo: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria que por excepción realizará a partir de las 9 horas

EN VIVO: así transcurren las manifestaciones en Colombia, este jueves 1 de mayo
Las marchas organizadas por sindicatos y colectivos sociales iniciaron en diversas ciudades del país. Este es el seguimiento minuto a minuto

De “Cacorro arrecho”: así tildaron ‘La Toxi’ y Yina Calderón a su amigo Altafulla en ‘La casa de los famosos’
Al ‘influencer’ barranquillero le está saliendo caro el paso que dio en su relación con Karina García, pues desató la furia de ‘las chicas fuego’: “Perdiste el foco”
