Occidente busca evitar la propagación del Estado Islámico en todas sus formas posibles. Además de la acción militar con los ataques aéreos sobre Irak y Siria, las principales potencias intentarán contener la expansión extremista en internet. Con ese objetivo, este miércoles altos funcionarios de la Unión Europea (UE) y grandes firmas de la industria tecnológica mantendrán una cena en Luxemburgo.
Según consigna BBC Mundo, en la reunión estarán presentes representantes de Twitter, Google, Microsoft y Facebook, quienes debatirán con ministros de los 28 países miembros de la UE las posibles estrategias para combatir a ISIS a través de la web.
"Hay un fuerte interés en la Unión Europea y los ministros del Interior para ampliar el diálogo con las grandes compañías de la industria de internet sobre temas de mutua preocupación relacionadas con la radicalización online", señaló la Comisión Europea, cuyos miembros también estarán en la cena de Luxemburgo.
La mayor preocupación de estos gobiernos radica en la utilización de las redes sociales por el grupo yihadista para el reclutamiento de combatientes.
"No toleramos la existencia de propaganda terrorista y extremista en internet que influencia directamente a la gente que es más vulnerable a la radicalización", aseguró James Brokenshire, representan del Reino Unido que asistirá a la reunión de Luxemburgo.
LEA MÁS: Los kurdos no evacuarán Kobane y la defenderán "a cualquier costo" contra ISIS
LEA MÁS: Reino Unido asegura haber desmantelado planes terroristas del ISIS en suelo británico
LEA MÁS: Desertora del ISIS revela cómo operan las brigadas femeninas
"Los desafíos que presenta el uso que los terroristas hacen de internet y posibles respuestas: herramientas y técnicas para responder a las actividades terroristas en internet, particularmente en lo que se refiere al desarrollo de iniciativas específicas de contra narrativas", expuso la Comisión con relación a algunos de los temas que serán abordados en el encuentro.
Además, el organismo también apuntó que se buscarán "maneras de edificar una mayor confianza y transparencia".
Ask.fm es una red social que se cree que fue muy utilizada por ISIS para reclutar islamistas. Sin embargo, los dirigentes de la compañía reconocieron al portal británico que no fueron invitados a la cena de este miércoles.
"Ya estamos trabajando con la industria de internet para retirar material terrorista en servidores de Reino Unido o del extranjero", adelantó el ministro de Seguridad.
Desde diciembre de 2013, la Unidad de Antiterrorismo en Internet del gobierno británico (CTIRU por sus siglas en inglés), retiró cerca de 30 mil contenidos que "animan o glorifican actos de terrorismo".
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Este es el mejor lugar para guardar los arándanos y mantenerlos frescos por más tiempo
El envase original no garantiza que se mantengan frescos durante varios días, y es aquí donde comienza el error que termina en frutos marchitos

Senado avala elegibilidad de candidatos a magistrados electorales
De los mil siete aspirantes evaluados, 18 fueron considerados no elegibles y una persona fue excluida por no ser mexicana de nacimiento

Reemplacamiento Edomex 2025: este es el último día para hacer el trámite
Las autoridades del Estado de México ya anunciaron el arranque de la campaña de renovación de placas

Un fundador anónimo y una revolución financiera: los secretos nunca contados de Bitcoin
El periodista estadounidense Benjamin Wallace revela las conexiones con figuras clave de la tecnología y la criptografía que podrían estar detrás del mayor fenómeno económico del siglo XXI
