El partido que protagonizan River y Boca entre sí es el más apasionante del fútbol argentino, logra paralizar a un país completo y genera un entusiasmo en todas partes del mundo. Ya son más de 100 años de enfrentamientos vibrantes, con capítulos para la historia, y hoy desde las 17.15 se desarrollará uno más en el Monumental, con promesa de buen fútbol de por medio y la necesidad de ambos de quedarse con las tres unidades para pelear el título.
En este cotejo válido por la décima jornada del campeonato de Primera División, "Millonarios" y "Xeneizes" se verán las caras en la edición 193 de la Era Profesional: por el momento, los de Marcelo Gallardo acumulan 63 victorias, los de Rodolfo Arruabarrena 70 y los restantes 59 finalizaron en empate. La distancia, entonces, está en siete encuentros.
Igualmente, la trayectoria de este imperdible duelo data de muchos años antes de 1931, cuando esta disciplina comenzó a ser rentada para los jugadores. El primer clásico entre ambos (no oficial) fue el 2 de agosto de 1908, en la vieja cancha que Boca tenía en la Dársena Sur, con victoria 2-1 para los locales. El primero considerado oficial, en la Era Amateur, fue el 24 de agosto de 1913 y el triunfo 1-0 también quedó para los de camiseta azul y oro.
En tanto, profesionalmente se midieron por primera ocasión en 1931, igualando 1-1. No obstante, el Tribunal de Honor se lo dio por ganado a Boca 1-0 debido a que River sufrió tres expulsados que no quisieron retirarse del terreno y obligaron a la suspensión a la media hora.
Sumando el historial completo, teniendo en cuenta certámenes de Primera División (profesionalismo y amateurismo), Copas Nacionales, Copas Internacionales y cotejos no oficiales (amistosos), el River-Boca ya tuvo un total de 349 funciones: 127 alegrías para el pueblo "xeneize", 112 para el lado "riverplatense" y 110 igualdades.
¿Más estadísticas destacadas? Reinaldo Carlos Merlo fue el futbolista que más Superclásicos jugó, con 42, luciendo los colores del club de Núñez. A su vez, Hugo Orlando Gatti es el exponente con mayor cantidad de presencias del bando de La Ribera, con 38.
En lo que respecta a cantidad de goles, Ángel Labruna llegó a convertir 16 oficiales en su carrera y se mantiene como máximo artillero. Por detrás quedaron Oscar Mas con 12, Paulo Valentim con 10 y Martín Palermo y Carlos Morete con 9.
En el rubro de las goleadas más abultadas, con goles de Tarasconi, Kuko y Cherro (todos marcaron duplicado), Boca superó en 1928 por 6 a 0 a River en un partido disputado en su casa y que será recordado por ser la máxima goleada en un Superclásico.
En 1941 y 1982, en el Monumental terminaron 5 a 1. En el primer encuentro anotaron Labruna, Moreno, Deambrosi (2) y Pedernera para River, mientras que Boyé descontó para la visita. En el segundo marcaron Ruggeri, Gareca (2) y Córdoba (2) para Boca.
En 1959, el "Xeneize" se impuso por 5 a 1 en la cancha propia con goles de Nardiello, Rodríguez (2), Yudica, y Mansilla.
El último oficial quedó en manos de River por 2-1 en la Bombonera, con el recordado cabezazo de Ramiro Funes Mori, que justamente encendió la polémica en la semana por una producción periodística de Teófilo Gutiérrez. ¿Próxima racha a cortar? El "Millonario" lleva diez años sin ganar dos Superclásicos seguidos: sucedió anteriormente en 2004, con los éxitos 1-0 en el Clausura (como visitante) y 2-0 en el Apertura del mismo (en su estadio).
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Este es el tipo de dieta que alivia los síntomas de la psoriasis
Un estudio revela que los alimentos que consumimos pueden afectar a la piel

Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas: tres fallecidos, 78 heridos y personas atrapadas
La noche del viernes, mientras personas de toda edad disfrutaban de las instalaciones, la estructura colapsó, dejando a varias personas atrapadas, entre ellos adultos y niños, ya que en el lugar había unos juegos infantiles. Las víctimas mortales son dos hombres y una mujer

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Niña se graba entre los escombros tras la caída del techo en el centro comercial Real Plaza de Trujillo: “No es balacera, estoy atrapada”
Atrapada entre los escombros del Real Plaza Trujillo, una niña compartió un video en el que, angustiada, aseguraba que no había sido una balacera, sino el resultado de un terrible accidente ocurrido en el centro comercial
