La compañía dijo que el "DHL Paketkopter 2.0" iniciará vuelos diarios este viernes, llevando una carga máxima de 1,2 kilogramos de medicinas hasta la isla alemana de Juist.
En la isla viven unos 1.500 habitantes. A ella se llega por lo general en un transbordador que da un viaje al día y de vez en cuando vuelan aeronaves pequeñas, dependiendo del clima.
DHL anunció que supervisará los 12 kilómetros de vuelo a la isla. El robot no tripulado que es resistente al agua, nieve y polvo volará con piloto automático para entregar el medicamento y sin costo adicional durante la fase de prueba. La nave tiene cuatro rotores y pesa cerca de 5 kilos.
Si bien las pruebas con este servicio comenzaron a principios de año, la compañía indicó que por el momento no tiene planes para hacer este tipo de entregas a gran escala.
A fines del año pasado, la mayor tienda electrónica del mundo anunciaba su proyecto para realizar entregas mediante drones.
El anuncio fue hecho por el presidente de Amazon, Jeff Bezos, en una entrevista televisiva en vísperas del Cyber Monday, el día de los mayores descuentos del año para los compradores vía internet en los EEUU.
Amazon Prime Air, un servicio que permite entregar paquetes mediante drones, espera la aprobación de la Administración Federal de Aviación de los EEUU (FAA), algo que recién llegaría en 2015.
Bezos dijo que en unos cuatro o cinco años Amazon ofrecerá su servicio Prime Air con aviones no tripulados que entregarán las encomiendas a los compradores en 30 minutos.
El presidente de Amazon dijo que los drones podrán llevar paquetes de hasta dos kilos, que representan el 86% de las entregas que hace Amazon.
"Podría ser en un radio de unos 15 kilómetros desde un centro de despachos", añadió. "Es decir, en áreas urbanas uno podría cubrir porciones muy significativas de la población", explicó.
De inmediato, en Twitter y otras redes sociales se levantó una controversia entre quienes aprecian la promesa futurista y quienes temen que los robots voladores espíen a la ciudadanía, secuestren niños y causen estropicios.
Patrick Fitzgerald, vicepresidente de la empresa FedEx, dijo en una entrevista que por ahora no le preocupa el plan de drones repartidores de Amazon.
"FedEx ha sido y sigue siendo pionera en la tecnología", añadió. FedEx cuenta con su propia flota de camiones y de aviones, tripulados todos ellos, que reparte paquetes en todo el mundo.
Más Noticias
Petro tildó de mentiroso a Álvaro Leyva por acusarlo de perderse en Chile para calmar sus vicios: “Fui a la tumba de Pablo Neruda”
El excanciller publicó una nueva carta en la que profundizó en los presuntos problemas de adicción del jefe de Estado

Foto del día: la intrigante pieza olmeca que regresa a México
La imagen seleccionada por el INAH muestra parte de la grandeza del país, las y los mexicanos

Guillermo Calderón ahora será asesor de movilidad en CDMX tras dejar dirección del Metro
En las últimas semanas, el funcionario capitalino tuvo distintas apariciones en eventos importantes como la reapertura de un tramo de la Línea 1

Así fue recibido hincha de Racing que viajó por tierras hasta Bucaramanga para el partido de Copa Libertadores
Alejo Ciganotto, de 22 años, viajó desde Avellaneda, cerca de Buenos Aires, hasta la capital santandereana para el duelo que se disputará en la tarde del martes 6 de mayo de 2025

Los antecedentes del conflicto entre India y Pakistán en Cachemira, dos potencias nucleares en tensión desde 1947
Los territorios se encuentran en disputa desde la división de la India británica, ocurrida hace siete décadas. Problemas territoriales, guerrillas, atentados y diálogos infructuosos
