Watson Analytics estará disponible para usuarios en modalidad de prueba beta dentro de 30 días y como servicio gratuito para todos los clientes de negocio IBM en noviembre de 2014.
El servicio de análisis que ofrecerá incluye acceso y refinación de datos y servicios de warehousing, los cuales facilitarán a los usuarios de negocio la posibilidad de adquirir y preparar datos confiables para fines de análisis y visualización, con los cuales podrán interactuar.
IBM Watson Analytics utiliza el lenguaje natural para facilitar la interacción. Los usuarios pueden preguntar y obtener resultados en términos que les resulten familiares. IBM dice que la solución tiene la capacidad de comprender preguntas clave, como por ejemplo:
-¿Cómo puedo tener una mejor visión de mi campaña de marketing?
-¿Cuál de los beneficios de empleados se puede aumentar para mejorar la retención de talento?
-¿Cuáles son los contratos con más probabilidad de concretarse?
"Al interactuar con los resultados obtenidos, los usuarios pueden ajustar continuamente sus preguntas y los datos para revelar hechos destacados y descubrir patrones, al igual que relaciones imprevistas que permitirán decisiones predictivas", remarcó IBM.
IBM Watson Analytics automatiza pasos como preparación de datos (que representa un 60% o más del tiempo de un proyecto de análisis), análisis predictivo y narración visual, lo cual simplificará el trabajo de profesionales en áreas que hacen un uso intensivo de los datos, como marketing, ventas, operaciones, finanzas y recursos humanos.
-Experiencia analítica de negocios unificada: constituye una experiencia transparente y unificada que reúne un conjunto completo de datos empresariales y capacidades analíticas en la nube. Los profesionales de negocio identifican su problema y Watson Analytics los ayuda a adquirir los datos, depurarlos y refinarlos, descubrir conocimientos, predecir y visualizar resultados, crear informes en paneles de mando y colaborar con colegas.
-Análisis predictivo guiado: permite el uso de análisis predictivo para revelar automáticamente los hechos más importantes y descubrir patrones y relaciones imprevistas. Este proceso plantea nuevas preguntas y un conocimiento más profundo sobre las partes clave del negocio.
-Diálogo en lenguaje natural: al hablar el idioma de los negocios, permite que el usuario simplemente escriba lo que desea ver. Además produce resultados integrales que explican por qué sucedieron las cosas y qué es probable que pase. A medida que los profesionales de negocio interactúan con los resultados pueden refinar continuamente las preguntas para llegar al punto de la cuestión.
IBM puso a disposición de los usuarios un sitio web para revisar en detalle cómo funciona su nueva herramienta.
Más Noticias
Ministra de Comercio, Cielo Rusinque, confirmó que el Gobierno negociará reducción del arancel del 10% con Estados Unidos
Un representante estadounidense dialogará con Colombia sobre condiciones del acuerdo de libre comercio y posibles soluciones al arancel que afecta las exportaciones

Fonavi: Adultos mayores madrugan para cobrar alrededor de S/ 3.300 del tercer reintegro
Este tercer grupo incluye a aportantes mayores de 70 años y a los familiares de fonavistas fallecidos que hubieran cumplido 90 años hasta el 31 de marzo de 2025

Qué hace perder más calorías: ¿andar en bicicleta o hacer remo en el gimnasio?
Son dos opciones recomendadas para adelgazar. Para saber cuál es más eficaz, los pros y contras de cada una para potenciar el entrenamiento

Día Mundial del Parkinson: por qué se celebra este 11 de abril y cómo el diagnóstico temprano puede cambiar vidas
Esta enfermedad no solo afecta el cuerpo, también sacude la rutina, la mente y el entorno familiar. Esta fecha pone foco en la humanidad que hay detrás de cada diagnóstico.

Tras el buen rendimiento de Gasly en la primera práctica, la Fórmula 1 afronta su segundo entrenamiento
El francés registró el segundo mejor tiempo del evento que abrió la acción de esta cuarta fecha. En estos momentos se desarrolla la FP2
