El café es la bebida aromática más consumida del mundo y la segunda materia más comercializada después del petróleo. Se han escrito centenares de estudios de investigación que aún hoy alimentan una polémica... ¿es adecuado su consumo?
Según señala el especialista Rubén Mühlberger a Infobae, debe tomarse en condiciones moderadas: "No más de dos o tres tazas al día para lograr un estilo de vida saludable. El exceso de café es perjudicial".
El grano contiene más de 1200 componentes químicos que le dan el sabor y el aroma característico que son agradables a millones de personas en todo el mundo. Pero uno de ellos es la cafeína: "Es un alcaloide presente en sus hojas, fruto y semillas. Es la sustancia psicoestimulante más poderosa y adictiva, pero está presente en forma natural en los granos del café que le confiere una acción más benévola que en estado artificial agregada, como por ejemplo, en bebidas energéticas o gasificadas que la hace mucho más perjudicial para la salud".
Por qué sí
-Es energizante.
-Ayuda a estar alerta y concentrarse
-Reduce el dolor de cabeza
-Evita coágulos sanguíneos
-Reduce el riesgo de sufrir Parkinson
-Mejora el asma y la alergia
-Es un ayudante de la digestión
Por qué no (En más de tres tazas diarias)
-Mezclado con sustancias como leche, azúcar y otros aditivos de cremas vegetales deshidratadas, entre otras, se torna peligroso para la salud
-Aumento de taquicardias diurnas o nocturnas
-Aumento de la tensión arterial
-Posibilidades de enfermedades vasculares
-Aumento del colesterol
-Dolor de cabeza y por su efecto constrictor artereovascular cerebral puede provocar espasmos arteriales cerebrales
-Dificultad respiratoria ya que puede contraer los bronquios
-Gastritis, diarreas
-Deshidratación importante
-Aumento del riesgo de padecer osteopenia y agravar un cuadro de osteoporosis
-Aumento del riesgo de padecer cáncer de mama y cáncer digestivo
-Aumenta los desórdenes de la curva de glucosa en los diabéticos requiendo más insulina para compensar el aumento del azúcar en sangre
Dr. Rubén Mühlberger
Más Noticias
Supuestos líderes indígenas atacaron maquinaria de empresa petrolera en Sucre: las pérdidas superan los 8 millones de dólares
Los daños materiales incluyen equipos de alto costo, que son esenciales para las labores de la compañía multinacional Canacol Energy

Tráiler queda atorado en Viaducto y Patriotismo, provocando caos vial en CDMX
Se genera fila de más de 3 kilómetros y el cierre total de los carriles centrales

Las reacciones por la nueva carta de Álvaro Leyva para el presidente Gustavo Petro no se hicieron esperar: " El desprestigio en el mundo de quien gobierna a Colombia"
La reciente misiva del excanciller desencadenó fuertes reacciones entre líderes políticos opositores, quienes consideran que los señalamientos refuerzan dudas sobre el actual gobierno

Incendio en Caldas en el que murieron cuatro miembros de una misma familia será investigado como homicidio: “No fue por accidente o descuido”
Un familiar de las víctimas fue detenido en medio de las pesquisas que se adelantan, y que luego del análisis de los Bomberos de Manizales, reafirma la hipótesis de que el caso tuvo manos criminales detrás en la vereda La Cuchilla, jurisdicción del municipio de Marmato

Ola de allanamientos: investigan un megafraude de $300 millones a empresas con un célebre virus
Los operativos se realizan en CABA y la provincia de Buenos Aires, en una causa a cargo del fiscal Alejandro Musso y la DDI de San Isidro. Hay un ciudadano ruso entre los detenidos
