La nueva moratoria previsional permitirá poner en orden los aportes no realizados en el período 1993-2003, a través de 60 cuotas, lo que dará la llave para acceder a la jubilación. Con la medida, la cobertura previsional aumentará 6,2 por ciento, y pasará del actual 93% a abarcar a casi la totalidad de los adultos mayores de la Argentina.
Las mujeres desde 60 años y los hombres desde 65 que no hayan regularizado su situación previsional podrán hacerlo con planes a cinco años, con un trámite gratuito. El director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio explicó los pasos necesarios para acceder a una jubilación sin gestores.
- Paso 1: Existen cuatro mecanismos para solicitar un turno. A través de la página web, enviando un mensaje de texto al número 26737, comunicándose al 130 o en una de las oficinas de Anses. Cuando se concrete el pedido, un operador del organismo se contactará telefónicamente para asignarle el turno e indicarle cómo seguir.
- Paso 2: El interesado será convocado a presentarse en alguna de las delegaciones de la Anses, donde recibirá atención personalizada. Los futuros jubilados deberán concurrir con su DNI, la partida de matrimonio y la certificación de servicios de todos los lugares donde trabajó (o documentación que pruebe la relación laboral). El trámite de ingreso al plan de pagos y cálculo de la deuda (Sicam) finaliza en una sola visita. Si hubiera que hacer verificaciones de servicios, la Anses buscará agilizar los trámites.
- Paso 3: El titular de la jubilación deberá realizar el pago de la cuota inicial. Podrá hacerlo en cualquier entidad bancaria habilitada y también en Pago Fácil, Rapipago y Provincia Pagos. La AFIP informará automáticamente a la Anses el depósito. El resto de las cuotas serán descontadas del haber mensual y se ajustarán de acuerdo con los aumentos de movilidad jubilatoria.
- Paso 4: El nuevo jubilado es notificado por SMS, correo electrónico y un llamado telefónico. Se enviará al domicilio la confirmación junto con su tarjeta Argenta.
"El haber de alta con moratoria en agosto de este año era de $2976,94, mientras que un haber promedio al alta sin ella fue de $5218,50. Y el de un jubilado en relación de dependencia, el promedio fue de $8705,63", informó Bossio, y agregó: "En 2004 teníamos 3,2 millones de jubilados y pensionados; hoy tenemos casi seis millones".
La nueva Ley de moratoria, dirigida a quienes ya tienen la edad para acceder a la jubilación o la cumplan en los dos años próximos de vigencia de la norma, garantiza que podrán acceder al beneficio quienes no tienen ninguna prestación previsional y quienes perciban una, que no podrá superar el valor mínimo. Por lo tanto, aquellos que cobran más que la mínima no podrán obtener un segundo derecho, comunicó el organismo previsional. Funciona en simultáneo con las moratorias precedentes.
Más Noticias
Gustavo Bueno no aparecerá en ‘Al Fondo Hay Sitio’ y Erick Elera revela las razones: “Está delicado”
El intérprete de ‘Don Gilberto’ no estará presente en los próximos capítulos de la serie, además, no se sabe cuándo volverá

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 23 de mayo
Todos los días y cada hora se realiza un monitoreo del estado del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México

Los secretos del amor entre Pablo Escobar y Victoria Henao: “Él se casó por interés”
Juan Pablo Escobar, hijo del capo colombiano, reveló cómo nació el romance entre sus padres, todo, antes del narcotráfico

Ángela Aguilar confiesa que todo el mundo le dijo que Christian Nodal era el “equivocado”, excepto estas personas
La intérprete de “Dime cómo quieres” se sinceró sobre todo con Pati Chapoy

Fuerza Aérea sigue en búsqueda de Ashley Vargas EN VIVO: paradero de la piloto aún es desconocido y fiscalía investiga
Autoridades de la Marina y la FAP activaron protocolos para poder hallar con vida a la alférez, ya que cada hora cuenta. Familia lamenta llamadas de falsos pescadores solo para pedir dinero
