La inseguridad, la Justicia y el sistema penitenciario, poblado en su mayoría por jóvenes con bajo nivel socieconómico son algunos de los aspectos que se ven reflejados en una investigación realizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero entre presos condenados de diferentes cárceles de Argentina y de cinco países latinoamericanos.
Una de las conclusiones que se desprende del informe es que "las cárceles argentinas y de la región están pobladas en su mayoría por jóvenes con baja escolaridad y trabajos precarios".
El estudio también resalta que en Argentina "el acceso a las armas es muy fácil" y que es "uno de los países en el que más se utilizan para cometer delitos".
La investigación fue realizada por el Centro de Estudios Latinoamericanos sobre Inseguridad y Violencia, CELIV, de la Untref, a 1.033 internos condenados que están presos en el sistema penitenciario bonaerense y federal, y a más de 6.000 presos de Brasil, Chile, El Salvador, México y Perú.
Según el trabajo, el 52% de los presos con condena encuestados no asistió o alcanzó sólo el nivel primario y que el entorno delictivo y el consumo de alcohol y droga está presente en la concreción de los delitos.
"El 31% de los entrevistados admitió haber consumido alcohol o drogas seis horas antes de cometer el delito", señala el informe.
Otras de las conclusiones es que "el sistema captura pocos jefes de bandas o líderes de estructuras criminales, y detiene mayormente a eslabones menores de la cadena delictiva".
En diálogo con el portal NA, Marcelo Bergman, director del CELIV, explicó que en Argentina se suele detener a los últimos eslabones de la cadena y que de esa manera el delito no se detiene.
"Agarran a los ladrones y no a los jefes y un ladrón es muy fácil de reemplazar y así no se desestructura el crimen. Pasa también con el tema de la droga, se detiene a los de abajo y no se logra desarticular la verdadera empresa criminal", afirmó Bergman.
Más Noticias
La planta que mejora la memoria y ayuda a prevenir el envejecimiento cerebral
Diversas investigaciones destacan el efecto de un extracto vegetal en el flujo sanguíneo y su potencial para favorecer las funciones cognitivas. Cuáles son sus beneficios y cómo tomarlo

Concejal denunció como las grúas “no dan ejemplo” en Bogotá: “Para que vean como es la doble moral”
El cabildante Daniel Briceño indicó que a pesar de los debates que se han hecho al respecto, la administración distrital sigue sin buscar soluciones para esta problemática

Luisana Lopilato se sinceró sobre los celos en su matrimonio con Michael Bublé: “Me gusta estar presente”
En plena promoción de Mensaje en una botella, su nueva película, la actriz contó cómo se lleva con las fanáticas del cantante y su dinámica de pareja

Video: Karina García y Altafulla fueron captados en apasionada escena durante la madrugada en ‘La casa de los famosos’
La pareja dio rienda suelta a su atracción durante la madrugada, luego de que el cantante hiciera su regreso a la casa estudio por decisión del público

Ordenan a ‘Tomate’ Barraza dejar de usar la marca ‘Los Barraza’ y variaciones: Indecopi falló a favor de su primo
El locutor y cantante no podrá usar el nombre ‘Los Barraza’ para promocionar su orquesta, además deberá cambiar su logo
