La presidente de Chile, Michelle Bachelet, dejó este martes por un rato la enorme cantidad de asuntos que debe atender, y mostró su lado más alegre y festivo al animarse a bailar una canción de Celia Cruz durante la tradicional celebración "Pasamos agosto".
Como parte de los festejos se destacó por sobre todas las cosas la música y los mensajes de admiración hacia los miles de adultos mayores presentes.
Ante la mirada y el aplauso de todos, la mandataria se animó a bailar el tema "La vida es un carnaval", acompañada por el concejal Luis Morales.
"Se trata de que la calidad de vida de las personas mayores sea cada vez mejor, y eso pasa por medidas concretas en materia de pensiones, salud, deporte y participación", explicó Bachelet.
"Pasamos agosto" consiste en una festividad que se instauró con el paso de los años y festeja la retirada del invierno y con esto, las cruentas enfermedades respiratorias.
Más Noticias
Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este domingo 20 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: qué esperar en tu estado este 20 de julio
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

Cafetines de Buenos Aires: el bar donde Damián Szifron creó “Los Simuladores” y la historia del mozo que conoce a todos sus clientes
Un recorrido por la confitería Zúrich, fundada en 1959. Los detalles de la comodidad de sus sillas y los platos más pedidos

Desarmaderos legales: el gobierno oficializó que desde el 21 de julio se pueden recuperar hasta 142 partes de los autos dados de baja
La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial y entrará en vigencia el próximo 21 de julio. Cómo hacer el trámite para casos de accidentes con destrucción total o para quienes recuperar partes de autos viejos

Cómo seguirá el dólar cuando se termine la liquidación del campo impulsada por la baja de retenciones
Se aceleró el ingreso de divisas en junio y julio, lo que reducirá la oferta para agosto y septiembre, los meses en que se espera más demanda por el turismo, las importaciones y las elecciones
