Un nuevo video difundido por los terroristas del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) muestra la decapitación del periodista estadounidense Steven Sotloff, al que tenían cautivo y habían amenazado con asesinar al igual que James Foley hace dos semanas, según reportan distintos medios estadounidenses.
En el video, de 2:46 minutos de duración y titulado Un segundo mensaje a América, un hombre enmascarado también amenaza a un rehén británico, al que identifica como David Haines, y advierte a los gobiernos de que no respalden "la alianza diabólica de Estados Unidos contra el Estado Islámico".
Sotloff, un reportero de 31 años que trabajaba en medios de Miami, se había trasladado a Medio Oriente para cubrir distintas zonas en conflicto. Fue secuestrado en Siria por los yihadistas en agosto de 2013. Su vida dependía, supuestamente, de que los Estados Unidos detuvieran los ataques contra blancos terroristas en Irak.
LEA MÁS: El video de la decapitación de Steven Sotloff
La Casa Blanca dijo que no podía confirmar, por el momento, si la filmación era verídica. "Es un acto terrible; es repulsivo", informó el Departamento de Estado. "Estamos asqueados por este acto brutal que tomó la vida de otro ciudadano estadounidense inocente", dijo la vocera Jenifer Psaki.
De acuerdo con el sitio Intelligence Group, el enmascarado de la filmación sería el mismo que ejecutó a Foley. "Han gastado millones de dólares de los contribuyentes y se ha perdido la vida de miles de soldados en las batallas anteriores contra el Estado Islámico. ¿Dónde está el interés de la gente en que siga esta guerra?", lamenta Sotloff.
Y a continuación el terrorista se dirige directamente al presidente estadounidense, Barack Obama: "Estoy de vuelta Obama, y estoy de vuelta a causa de tu arrogante política internacional contra el Estado Islámico, por tu insistencia en continuar bombardeando Mosul a pesar de nuestras advertencias (...). Mientras continúes atacando a nuestra gente con tus misiles, nuestros cuchillos seguirán cortando el cuello de tu gente".
"Aprovechamos esta ocasión para avisar a todos aquellos gobiernos que formen parte de esta diabólica alianza de Estados Unidos contra ISIS que se retiren y nos dejen en paz", agregó.
El Estado Islámico controla alrededor de 56.000 kilómetros cuadrados entre Irak y Siria, un área en la que viven unos seis millones de personas y en la que han declarado meses atrás su califato, que planean extender a Jordania, Israel, el Líbano y Turquía.
Informaciones recientes sugieren que la organización cuenta con 100.000 milicianos, la mayoría de ellos iraquíes y sirios, aunque también es preocupante el número de combatientes extranjeros, provenientes de los Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, España y Marruecos.
Es, en estos momentos, la organización terrorista más rica del mundo, ya que tiene más de 2.000 millones de dólares en el International Business Times, según afirman fuentes de ese mismo banco. Esa cantidad cuadriplica los fondos de los talibanes (u$s560 millones) o de Al Shabab (u$s100 millones).
Más Noticias
¿Cuánto cuestan las extensiones de cabello que Ángela Aguilar utiliza en su nueva canción “Nadie se va como llegó”?
La integrante de la dinastía Aguilar estrenó su más reciente sencillo tras borrar todas las publicaciones de su cuenta de Instagram

ONU alerta sobre el impacto de ‘ley anti ONG’ en Perú: “Restringe el acceso a la justicia”
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Turk, destacó que la norma promulgada por Dina Boluarte pone en peligro a las víctimas de violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado peruano

Suecia propone vender 12 cazas Gripen al Perú en medio del plan de modernización de la Fuerza Aérea
La inclusión de nuestro país en la propuesta de venta del Gripen formaría parte de una estrategia más amplia del país europeo para posicionar su caza de última generación en América Latina

¿Cuándo depositan la CTS este 2025? Fechas en que se paga la compensación y como calcularla
Con el retiro CTS aprobado, pronto se podrá utilizar libremente estos fondos hasta finales de 2026, los cuales se pagan dos veces al año

Entre erizadas y aulladas cambió el futuro de los mini imitadores de ‘Yo me llamo’: estos son los cuatro mejores
Las decisiones de la noche del miércoles 16 de abril del 2025 sorprendieron a la gran mayoría, por lo que el mismo Aurelio Cheveroni utilizó caritas tristes y felices con cada uno de los anuncios hechos
