Cuando uno desarrolla una aplicación para dispositivos móviles, una de las principales preocupaciones es si Apple aprobará su inclusión en su tienda virtual, la App Store. Para darles a los programadores mayor claridad y dirección, la compañía publicó una lista de las características que uno debería tener en cuenta a la hora de presentar su app.
Además, detalló los porcentajes de los diez errores más comunes vistos en las apps presentadas, por ejemplo, en agosto. Los problemas abajo detallados se encontraban en el 58% de las aplicaciones rechazadas.
1) Información faltante (14%).
2) Errores en la programación (8%).
3) Incumplimiento de los términos del Acuerdo del Programa de Licencias de Desarrollo (6%).
4) Interfaz subestándar o demasiado compleja (6%).
5) Nombres, descripciones o imágenes irrelevantes al contenido de la app o su función (5%).
6) Representaciones falsas o fraudulentas o nombres o imágenes similares a las de otras apps (5%).
7) Diferencia entre los nombres de las apps en iTunes Connect y cómo aparecen en el dispositivo (4%).
8) Imágenes y textos incompletos (4%).
9) Clasificaciones inapropiadas de las apps, las cuales podrían ser modificadas por Apple (3%).
10) Apps en estado "beta", "demo" o "prueba" (2%).
Más Noticias
Lluvia o calor: revisa cuál será el clima en tu región este 15 de mayo
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente del caso Ayotzinapa
El joven estudiante padeció diferentes problemas de salud derivados de su experiencia en los hechos ocurridos en septiembre de 2014

La hortaliza milenaria que ayuda a evitar la descalcificacion de los dientes y huesos
Este vegetal también contribuye a mejorar la circulación sanguínea por su alto contenido de vitaminas

Magaly Medina critica a Pamela López por exponer a sus hijos a Paul Michael: “¿Para qué meterlo a tu casa?”
Imágenes recientes muestran al cantante compartiendo con los hijos de Pamela en Ica, mientras ella insiste en que solo son compañeros de trabajo

El lado oscuro del fitness en redes: influencers, esteroides y cuerpos imposibles
Detrás de las esculpidas figuras que inundan plataformas como Instagram, se esconden secretos que cuestionan la autenticidad de estos modelos a seguir
