La venezolana Pdvsa suspendió su plan de exportación de crudo diluido (DCO) para octubre mientras revisa los crecientes costos de importación de nafta que está asumiendo la compañía para mezclar con sus extrapesados y formular estas variedades de crudo.
La decisión se toma en momentos en que la empresa lucha por recortar costos y con ello resolver parcialmente sus conocidos problemas de flujo de caja.
La agencia de noticias Reuters reportó el miércoles que Pdvsa está considerando importar crudo liviano Saharan Blend de Argelia en lugar de la costosa nafta que ha estado adquiriendo desde el 2013 para producir sus mezclas.
Pdvsa está considerando importar crudo liviano Saharan Blend de Argelia
Una de varias fuentes que recibieron la información de la compañía dijo que Pdvsa también podría intentar elevar los precios a los que está vendiendo el DCO para reflejar mejor los crecientes costos de importación.
"Las ventas de DCO están suspendidas, pero Pdvsa dijo que no detendrá la producción de estos crudos. Usará sus instalaciones en el Caribe para almacenarlos e incluso está considerando disponer de tanqueros para almacenamiento", indicó una fuente.
Pdvsa tiene dos terminales de almacenamiento en Curacao y además alquila tanques en Aruba y en la isla de San Eustaquio a las firmas estadounidenses Valero Energy y NuStar Energy. Desde allí, la empresa puede cargar buques de gran capacidad (VLCC, por su sigla en inglés) con destino a Asia.
La mayor parte del crudo diluido producido por Pdvsa es absorbido por su filial de refinación en Estados Unidos, Citgo Petroleum, pero otras firmas como Valero y Chevron también reciben cargamentos ocasionalmente.
Todavía no está claro si la suspensión de las exportaciones de DCO derivará en un recorte de las compras de nafta, que se han estado haciendo en el mercado abierto.
Pdvsa adjudicó recientemente a las empresas Petrochina, Delaney y Noble Group una oferta lanzada en julio para importar al menos cuatro cargamentos de 500.000 barriles de nafta pesada para el período septiembre-diciembre.
La petrolera estatal venezolana no divulga públicamente su producción mensual ni sus volúmenes de exportación
Con las reservas de crudo más grandes del mundo, los planes de Pdvsa de empezar a importar petróleo extranjero han impactado al país miembro de la OPEP.
La petrolera estatal no respondió inmediatamente a pedidos de declaraciones.
Otra fuente agregó que Pdvsa no ha enviado a sus clientes su plan de exportaciones para octubre. El plan de ventas para septiembre, que incluye envíos de DCO a diferentes clientes, será respetado, indicaron las fuentes.
Pdvsa
su producción mensual ni sus volúmenes de exportación.
Más Noticias
¿Nuevo ‘Boom inmobiliario’?: conoce si es buen momento para comprar una casa o departamento, según especialistas
Las ventas de viviendas en Perú han aumentado un 30% en 2024, destacando la recuperación del sector y el creciente interés de los peruanos por adquirir un inmueble

Petro denunció censura por prohibir la transmisión del Consejo de Ministros: “No me consideran presidente”
El mandatario mostró su rechazo a la decisión del Consejo de Estado, que no permitirá que se presenten esas reuniones en los canales privados, al fallar a favor de una tutela

Jornada financiera: antes del anuncio de levantamiento del cepo cambiario, el dólar libre avanzó a $1.375
El S&P Merval subió 6,5% y los ADR treparon hasta 16% en Nueva York. Los bonos subieron 1,8% y el riesgo país cedió a 874 puntos. La entidad monetaria vendió USD 398 millones en el mercado ante una incesante demanda importadora

Christian Nodal nunca imaginó que Pepe Aguilar sería su suegro, aunque siempre hubo una conexión por la música
El cantante de “Amé” se sinceró sobre su relación con el papá de su esposa

Fraudes en el mercado de coches de segunda mano: cómo evitar caer en la trampa
Los estafadores aprovechan la confianza y el deseo de obtener un buen trato, pero con precaución y utilizando servicios de confianza, tanto compradores como vendedores pueden minimizar los riesgos
