Desde el pasado 11 de agosto comenzó a regir el cierre nocturno del paso fronterizo entre Venezuela y Colombia dispuesto por el gobierno de Nicolás Maduro. Con esta medida, el presidente venezolano busca combatir el contrabando que causa millonarias pérdidas. Sin embargo, hasta el momento los resultados no fueron los esperados.
"Sigue la escasez, el desabastecimiento y no entendemos por qué se vienen adoptando más medidas para tratar de interferir con la productividad", fustigó Daniel Aguilar, presidente de Fedecamaras-Táchira, luego de una reunión entre representantes de las cámaras industriales y comerciales, que se congregaron para realizar un balance tras 15 días de cierre.
"La solución de los problemas del país es producción, producción y más producción", agregó Aguilar, quien además expresó su rechazo por la implementación del sistema "captahuellas" para la compra de alimentos.
Aguilar reconoció que muchos establecimientos comerciales cierran muy temprano, mientras que otros directamente no tienen nada que vender.
Se vienen adoptando más medidas para tratar de interferir con la productividad
Según consigna El Nacional, el presidente de Fedecamaras-Táchira se mostró a favor de combatir al contrabando, pero no a partir de "medidas que atenten contra el libre tránsito, el libre empleo y la productividad".
El empresario añadió que hay medidas que viene adoptando el chavismo que, en vez de mejorar los problemas, los empeora.
"Sin producción no hay nada que movilizar y en la frontera existe escasez permanente", apuntó.
Isabel Castillo, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de San Antonio del Táchira, indicó que "en la frontera hay establecimientos que no están abriendo porque no tienen productos y hay otros a los que medianamente les llegan".
El ex presidente de Fedecamaras-Táchira y de la Cámara de Comercio de San Antonio, José Rozo, fue más allá y aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro debe declarar emergencia económica en la frontera con el objetivo de reactivar el sistema productivo.
Capriles apuntó contra Maduro
El gobernador de Miranda, y ex candidato a la presidencia, responsabilizó al gobierno chavista de la escasez de alimentos que golpea a Venezuela, publica El Universal.
"En Venezuela no se produce nada, todo lo importamos, la carne, el pollo y hasta el pescado. Decir que no hay alimentos porque se los llevan fuera del país, es una mentira. Hacer creer que con un sistema de 'racionahuellas' se va acabar la escasez y con el contrabando de alimentos es otra mentira, aquí lo que necesitamos es producción", aseveró Capriles.
Con respecto al sistema "captahuellas", el dirigente opositor fue contundente: "El Gobierno no puede decidir qué y cuánto come el pueblo. Ahora también quieren poner este sistema para comprar medicinas. ¿Cómo hace una abuela que no se puede mover para ir hasta la farmacia a poner su huella por un remedio? Eso les afecta a ustedes, a la mayoría, porque les aseguro que los enchufados no van a marcar la huella para comprar sus alimentos, a menos que tengan una cámara de televisión en frente".
"Hay escasez porque acabaron con la producción, se robaron los dólares con las empresas de maletín y no hay para importar", concluyó Capriles.
Más Noticias
Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores del domingo 6 de abril y compruebe su suerte
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

María Acuña se niega a pagar a la SUNAT: congresista de APP debe más de 3 millones de soles
La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y hermana de César Acuña busca desentenderse de la deuda tributaria. Todos sus argumentos dados a la entidad han sido desestimados

Cuáles son las mejores tasas para los CDT en abril de 2025: evite estos errores comunes antes de abrir uno
En tiempos de incertidumbre global, la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés estable envía un mensaje de estabilidad y confianza en la solidez del sistema financiero colombiano

Hijos de Karina García entraron al congelado de ‘La casa de los famosos Colombia’
Tras varias semanas de peticiones del público llegó una de las visitas más esperadas para la famosa y polémica modelo

Previsión meteorológica del tiempo en Madrid para este 7 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
