Desde el pasado 11 de agosto comenzó a regir el cierre nocturno del paso fronterizo entre Venezuela y Colombia dispuesto por el gobierno de Nicolás Maduro. Con esta medida, el presidente venezolano busca combatir el contrabando que causa millonarias pérdidas. Sin embargo, hasta el momento los resultados no fueron los esperados.
"Sigue la escasez, el desabastecimiento y no entendemos por qué se vienen adoptando más medidas para tratar de interferir con la productividad", fustigó Daniel Aguilar, presidente de Fedecamaras-Táchira, luego de una reunión entre representantes de las cámaras industriales y comerciales, que se congregaron para realizar un balance tras 15 días de cierre.
"La solución de los problemas del país es producción, producción y más producción", agregó Aguilar, quien además expresó su rechazo por la implementación del sistema "captahuellas" para la compra de alimentos.
Aguilar reconoció que muchos establecimientos comerciales cierran muy temprano, mientras que otros directamente no tienen nada que vender.
Se vienen adoptando más medidas para tratar de interferir con la productividad
Según consigna El Nacional, el presidente de Fedecamaras-Táchira se mostró a favor de combatir al contrabando, pero no a partir de "medidas que atenten contra el libre tránsito, el libre empleo y la productividad".
El empresario añadió que hay medidas que viene adoptando el chavismo que, en vez de mejorar los problemas, los empeora.
"Sin producción no hay nada que movilizar y en la frontera existe escasez permanente", apuntó.
Isabel Castillo, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de San Antonio del Táchira, indicó que "en la frontera hay establecimientos que no están abriendo porque no tienen productos y hay otros a los que medianamente les llegan".
El ex presidente de Fedecamaras-Táchira y de la Cámara de Comercio de San Antonio, José Rozo, fue más allá y aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro debe declarar emergencia económica en la frontera con el objetivo de reactivar el sistema productivo.
Capriles apuntó contra Maduro
El gobernador de Miranda, y ex candidato a la presidencia, responsabilizó al gobierno chavista de la escasez de alimentos que golpea a Venezuela, publica El Universal.
"En Venezuela no se produce nada, todo lo importamos, la carne, el pollo y hasta el pescado. Decir que no hay alimentos porque se los llevan fuera del país, es una mentira. Hacer creer que con un sistema de 'racionahuellas' se va acabar la escasez y con el contrabando de alimentos es otra mentira, aquí lo que necesitamos es producción", aseveró Capriles.
Con respecto al sistema "captahuellas", el dirigente opositor fue contundente: "El Gobierno no puede decidir qué y cuánto come el pueblo. Ahora también quieren poner este sistema para comprar medicinas. ¿Cómo hace una abuela que no se puede mover para ir hasta la farmacia a poner su huella por un remedio? Eso les afecta a ustedes, a la mayoría, porque les aseguro que los enchufados no van a marcar la huella para comprar sus alimentos, a menos que tengan una cámara de televisión en frente".
"Hay escasez porque acabaron con la producción, se robaron los dólares con las empresas de maletín y no hay para importar", concluyó Capriles.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 2 de abril | En lo que va de 2025 se ha recaudado 1.7 billones de pesos, 19.7% más que en el mismo periodo de 2024: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Tragedia en La Libertad: choque de tráiler deja tres muertos en peaje Chicama
Testigos en el lugar señalaron que el vehículo de carga pesada habría perdido el control antes de colisionar con el peaje. Hasta el momento, no se han identificado a las víctimas

Claudia López aseguró que en la campaña de Vicky Dávila a la presidencia solo “se aceptan expresidentes enjuiciados por cargos criminales”
Dávila publicó en su cuenta de X que Sandra Suárez y Alicia Arango harán parte de su grupo de trabajo, dos mujeres que trabajaron con los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque

Trump anuncia aranceles recíprocos, conoce minuto a minuto cómo impactará a México | EN VIVO
La presidenta de México aseguró que no habría afectaciones contra la nación al no tener alguna tarifa a las importaciones estadounidenses

Autoridades incautan 71 kilos de cocaína en Santa Fe de Antioquia, valorados en 248 millones de pesos
Este decomiso se une a una serie de operativos recientes que han propinado golpes importantes al narcotráfico en el departamento de Antioquia
