La OMS y el Programa Mundial de Alimentos, los brazos sanitario y humanitario de Naciones Unidas respectivamente, anunciaron hoy que se preparan para garantizar el aprovisionamiento de alimentos para un millón de personas en cuatro localidades de Guinea Conakry, Sierra Leona y Liberia, que las autoridades han puesto en cuarentena por el ébola.
La medida gubernamental se aplica en áreas fuertemente afectadas por esta enfermedad y donde se observa una transmisión regular del virus del Ébola, que ha causado la muerte de 1.229 personas desde que se detectó el rebrote en marzo.
Las localidades en aislamiento son las de Gueckedou, en Guinea; Kenema y Kailahun, en Sierra Leona; y Foya, en Liberia. Los habitantes de las cuatro áreas en cuarentena no pueden salir de ellas ni trasladarse a otras partes del país -con el fin de reducir el riesgo de transmisión del virus-, lo que significa que tienen limitadas oportunidades de conseguir alimentos, agua y otros artículos básicos.
El objetivo es "reducir la posibilidad de que los infectados lleven la enfermedad fuera de sus comunidades", explicó en Ginebra la vocera de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Fadela Chaib. La ayuda de la ONU permitirá que se evite la escasez de alimentos y que se generen eventuales situaciones de tensión o violencia.
La OMS confirmó hoy que, además de los 1.229 muertos, hay 2.240 infectados. El virus provocó la muerte de 84 personas en tres días, entre el 14 y 16 de agosto. Durante estos tres días, también hubo 113 nuevos casos de ébola confirmados en laboratorios.
Por ahora, los casos se concentran en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Nigeria, aunque hoy las alertas sanitarias se dispararon porque una persona presentó los síntomas en Berlín, si bien los médicos descartan que esté infectada.
Para evitar que el virus se propague, la OMS aconseja controlar la temperatura de todas las personas en aeropuertos internacionales, puertos y puestos fronterizos terrestres de importancia para detectar rápidamente cualquier caso sospechoso de ébola.
Más Noticias
Choque en Balvanera: chocó contra un auto estacionado, lo destruyó y se fugó con un amigo
El incidente ocurrió en la intersección de Alberti y Avenida Belgrano. Las imágenes del vehículo abandonado

Yamandú Orsi realizó su primer viaje oficial a Panamá, en busca de nuevos mercados
A diferencia de otros mandatarios que viajaron primero a Argentina y Brasil, el frenteamplista fue a Centroamérica a buscar inversiones particularmente para el sector arrocero

Empresa sancionada por lavar dinero para el Cártel de Sinaloa fue contratada en Durango y señalada en Tlaxcala
Grupo Zipfel de México S.A. de C.V. fue sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por su presunta participación en una red de lavado de dinero

Cómo hacer bizcocho de plátano y chocolate: un postre irresistible y fácil de hacer
Esta receta se ha ganado su lugar en las mesas de muchas casas gracias a su suave textura y su combinación de sabores

Frase del ministro de Defensa en el Congreso desata polémica por comparación entre obesidad y desnutrición
El ministro acompañó su exposición con datos relacionados con la violencia homicida en el país, señalando que actualmente la tasa de muertes violentas se sitúa en 25 por cada 100.000 habitantes
