La Asociación de Tenis de Estados Unidos, entidad encargada de organizar el US Open, confirmó hoy la baja oficial de Juan Martín del Potro del torneo de Grand Slam que comenzará el próximo 25 de agosto.
El argentino no llegará en forma para uno de sus certámenes preferidos, el cual ganó en el año 2009 tras vencer en la final a Roger Federer. Del Potro, que en marzo de este año fue intervenido quirúrgicamente por una grave dolencia en su muñeca izquierda, continuará con su recuperación con la intención de volver al circuito durante la gira asiática de septiembre y octubre.
"La Torre" de Tandil ocupa el puesto número once del ranking de la ATP y recientemente cayó del Top Ten, luego de dos años y tres meses dentro de la élite del tenis mundial. Su lugar en el US Open será ocupado por el italiano Simone Bolelli.
Más Noticias
Se entregan los Martín Fierro Federal 2025: quiénes serán los conductores de la gala y el listado completo de nominados
La ceremonia se realizará por primera vez en Tucumán y será emitida por América. Los detalles de la alfombra roja y las figuras confirmadas

Cuáles son los diez alimentos que más subieron en marzo
La aceleración de los precios se explica en gran medida por algunos productos del rubro alimenticio que se dispararon en los últimos 30 días

Cómo llegó la Argentina al acuerdo número 23 con el FMI: un historial de intentos y fracasos
Del primero, firmado a fines de 1958, durante el gobierno de Frondizi, al más reciente, aprobado este viernes, un recorrido por los programas firmados con el organismo

Qué se puede esperar para el mercado argentino entre la puja por los aranceles y el acuerdo con el FMI
La política arancelaria de Estados Unidos y la espera por el desembolso del Fondo configuraron un escenario de alta volatilidad para los bonos y acciones en el comienzo de abril

Del 4,7% de inflación de marzo 2019 al 3,7% de marzo 2025: hace seis años el apoyo del FMI ya se había gastado, ahora recién empieza
El Gobierno inicia la “tercera fase” del plan económico con un cambio decisivo en el esquema cambiario. El objetivo sigue siendo recuperar la confianza de los mercados
