Hace poco más de un año, el USB Promoter Group, formado por Intel, HP y demás empresas para promover el estándar, comenzó a revelar las características que tendría el nuevo conector USB.
En diciembre finalmente dieron los últimos detalles. Con el nombre de Type-C, será parte del estándar USB 3.1, orientado a dispositivos cada vez más delgados y pequeños. De ahí que sus medidas serán menores que las actuales, pero con la capacidad de mantener las velocidades de transferencia anunciadas de 10Gbps.
El detalle más llamativo del nuevo USB es que será reversible, es decir, permitirá olvidarse de insertar erróneamente la ficha. El concepto es el empleado en Lightning, conector de Apple.
Por otro lado, el nuevo conector será capaz de cargar dispositivos de manera más veloz. Según los documentos oficiales, es capaz de transportar 3 amperes en los cables y hasta 5 en los conectores, con un máximo de 100 watts.
Pensado para llegar a la mayor cantidad de dispositivos posibles, el nuevo conector no es compatible con los actuales aunque se espera que haya adaptadores.
Su tamaño es similar al del microUSB, reconocido por ser el más difundido entre los celulares.
Más Noticias
Esta es el anda más grande y pesada del Perú: cientos de fieles la cargan el Domingo de Resurrección
En el último día de la Semana Santa, una ciudad de Ayacucho vive una de sus celebraciones más esperadas: la procesión del Señor de la Resurrección, que reúne a miles de personas

La poderosa infusión de apio para destapar arterias y eliminar toxinas que pocos conocen
El contenido de fibra de esta bebida contribuye a disminuir el “colesterol malo”

Billie, una perra perdida en Gaza, se reencuentra con su familia luego de 18 meses
El rescate de Billie se logró gracias a un soldado israelí; la dueña de este can asegura que volver a verla es “un pequeño rayo de luz en medio de una tragedia”

Techos volados, inundaciones y postes caídos: las imágenes que dejó el paso del temporal por el AMBA
La tormenta comenzó a las 14 hs en el interior bonaerense y avanzó rápidamente hacia la zona sur del Conurbano, que fue la zona más afectada
