"Los jueces están todos asustados. Mire lo que hicieron". Con esas duras palabras, la jueza María Romilda Servini de Cubría describió el cuadro "crítico" por el que atraviesa el Poder Judicial. En su opinión, desde que el gobierno impulsó la frustrada reforma en el tercer poder del Estado, hubo un "avasallamiento" de los magistrados.
"La Justicia está pasando una etapa crítica. Nunca estuvo tan dividida, hay un enfrentamiento que antes no existía. Dividir para reinar. Eso no quiere decir que antes los jueces te fueran a defender. No es una corporación", manifestó la jueza, quien se convirtió esta semana en blanco de las críticas de la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, por dar a conocer la identidad de su nieto recuperado, Guido.
La jueza también aseguró en uno de los reportajes que la Justicia "comprobó" que ingresaron 42.000 kilos de efedrina al país, y remarcó que esas maniobras de narcotráfico las "manejaba" alguien de la "política".
"No sé quién todavía. Por lo que me cuentan los amigos de (José) Granero (ex titular de la Sedronar), no lo veo a él capacitado para hacer todo esto", dijo. Sin embargo, la magistrada aclaró que Granero "tenía algún amigo" que "manejaba" el ingreso de la efedrina a la Argentina y detalló que esa persona es alguien de la "política".
La jueza advirtió que el tráfico de efedrina era "una maniobra bien orquestada" y señaló que Granero hacía denuncias en tribunales que "no eran competentes". Cuando se le consultó si esas denuncias "eran de cotillón, sin validez", la magistrada afirmó que "exactamente" porque, explicó, "todo iba al juez Faggionato Márquez".
Granero, quien condujo la Sedronar entre 2004 y 2011, está procesado en la causa en la que se lo investiga por ingresar materias primas para producir drogas en Argentina y por falsificar documentación. La investigación salpica incluso a los Kirchner. De la presunta operación habrían participado los hermanos Zacarías, hombres muy cercanos al matrimonio santruceño.
Más Noticias
“Perú es clave”: Memes y reacciones tras conocerse que Robert Prevost, el nuevo Papa, es nacionalizado peruano
El reciente nombramiento de Robert Francis Prevost como el nuevo Papa de la Iglesia Católica ha causado gran revuelo en Perú

Quiénes son los agustinos, la orden del nuevo Papa: una comunidad mendicante con 800 años de historia y vocación misionera
Con la elección de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice, la Orden de San Agustín alcanza por primera vez en su historia la Sede de Pedro

Robert Francis Prevost, Papa León XIV y su emotivo saludo al Perú: “Un saludo de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo”
Su trayectoria pastoral y su profundo compromiso con el Perú lo llevaron a nacionalizarse como peruano, por lo que en su mensaje como el máximo representante recordó al territorio

Eufóricos, los obispos argentinos celebraron la elección de Robert Prevost como el papa León XIV
Los prelados están reunidos en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal. La red de relaciones con la Iglesia argentina del cardenal que ocupará el lugar de Francisco

EN VIVO | Robert Prevost es el nuevo papa se le conocerá como León XIV: noticias y reacciones desde México
El proceso para elegir al sucesor del papa Francisco ha puesto los ojos de México en lo que ocurre en el Vaticano
