Servini de Cubría denunció que "los concursos de los jueces son todos truchos"

La jueza federal acusó al Gobierno de "avasallar" y "dividir" a los magistrados "para reinar". Se defendió de las críticas de Carlotto y habló de su rol en las elecciones de 2003, cuando Néstor Kirchner ganó la presidencia. Además, confirmó que "alguien de la política" hizo entrar la efedrina al país

Guardar
 Reuters 162
Reuters 162

"Los jueces están todos asustados. Mire lo que hicieron". Con esas duras palabras, la jueza María Romilda Servini de Cubría describió el cuadro "crítico" por el que atraviesa el Poder Judicial. En su opinión, desde que el gobierno impulsó la frustrada reforma en el tercer poder del Estado, hubo un "avasallamiento" de los magistrados.


"La Justicia está pasando una etapa crítica. Nunca estuvo tan dividida, hay un enfrentamiento que antes no existía. Dividir para reinar. Eso no quiere decir que antes los jueces te fueran a defender. No es una corporación", manifestó la jueza, quien se convirtió esta semana en blanco de las críticas de la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, por dar a conocer la identidad de su nieto recuperado, Guido.


La jueza también aseguró en uno de los reportajes que la Justicia "comprobó" que ingresaron 42.000 kilos de efedrina al país, y remarcó que esas maniobras de narcotráfico las "manejaba" alguien de la "política".


"No sé quién todavía. Por lo que me cuentan los amigos de (José) Granero (ex titular de la Sedronar), no lo veo a él capacitado para hacer todo esto", dijo. Sin embargo, la magistrada aclaró que Granero "tenía algún amigo" que "manejaba" el ingreso de la efedrina a la Argentina y detalló que esa persona es alguien de la "política".


La jueza advirtió que el tráfico de efedrina era "una maniobra bien orquestada" y señaló que Granero hacía denuncias en tribunales que "no eran competentes". Cuando se le consultó si esas denuncias "eran de cotillón, sin validez", la magistrada afirmó que "exactamente" porque, explicó, "todo iba al juez Faggionato Márquez".


Granero, quien condujo la Sedronar entre 2004 y 2011, está procesado en la causa en la que se lo investiga por ingresar materias primas para producir drogas en Argentina y por falsificar documentación. La investigación salpica incluso a los Kirchner. De la presunta operación habrían participado los hermanos Zacarías, hombres muy cercanos al matrimonio santruceño.

Más Noticias

Cardenal Carlos Castillo viaja al Vaticano de cara al cónclave y honra legado del papa Francisco: “Agradecemos toda su entrega generosa”

El purpurado, único peruano con derecho a voto en la elección del sucesor de Francisco, anunció que ha sido convocado para participar en las reuniones previas al cónclave. En un emotivo mensaje, resaltó el papel del pontífice como un firme defensor de los más vulnerables

Cardenal Carlos Castillo viaja al

Cuando el Papa Francisco escuchó, cara a cara, la denuncia de abuso de una exmonja peruana: “Fui católica, muy creyente; ya no”

La psicóloga Lucía Zegarra-Ballón, sobreviviente de abusos y aislamiento forzado en una congregación religiosa en Chaclacayo, interpeló al papa Francisco un documental estrenado en 2023

Cuando el Papa Francisco escuchó,

Nueva invasión de campo en el FPC: hinchas del Cartagena, inconformes a pesar de la millonaria inversión de la Gobernación y Alcaldía

El conjunto heroico perdió 3-2 ante Jaguares de Córdoba, puso en riesgo su clasificación y los hinchas piden mejores resultados para cumplir con el objetivo principal

Nueva invasión de campo en

Víctima de robo demandó a un banco tras asalto en sus ventanillas; pidió indemnización y esto pasó en tribunales

El demandante argumentó que el banco no contaba con instalaciones seguras y pusieron en riesgo su integridad

Víctima de robo demandó a

‘Gaia’: La canción que Belinda quiso dedicar al papa en su histórica visita a México

Durante su visita a México, el Papa recibió la intención de Belinda de cantarle “Gaia”, una canción sobre el medio ambiente

‘Gaia’: La canción que Belinda