La aplicación Buycott, disponible para Android y iPhones, es utilizada actualmente en tiendas de todo el mundo para una campaña con un fuerte contenido antiisraelí.
En efecto, de acuerdo con la revista Forbes, la app creada por el californiano Ivan Pardo para boicotear a los empresarios conservadores Charles y David Kosch a través del escaneo del código de barra del producto para detectar quién es su fabricante, hoy es utilizada contra todos lo fabricado en Israel.
Más de un año después de su lanzamiento y debido a la intensificación del conflicto armado entre Hamas e Israel, ha habido un importante aumento de usuarios en las campañas que buscan evitar la compra de productos israelíes, como "Evite productos provenientes de los asentamientos israelíes", o "Larga vida a Palestina, boicotee a Israel".
El último grupo fue creado en el mes de abril por un joven británico y actualmente cuenta con 220.000 compradores y usuarios. Mientras la aplicación está en el top 10 en países como Reino Unido y Países Bajos, es número uno en las naciones de Medio Oriente.
"Larga vida a Palestina, Boicotee a Israel" tiene una lista de 49 compañías israelíes, incluido Sabra, el fabricante del hummus más vendido en Estados Unidos, propiedad conjunta de las compañías Strauss y PepsiCo.
A principios de este año, la actriz Scarlett Johansson protagonizó un episodio de otra campaña internacional contra Israel, cuando decidió abandonar su rol como vocera de la fundación solidaria Oxfam.
La fundación había cuestionado a la actriz por aceptar ser la cara de SodaStream, la popular marca de sodas estadounidense que es otra de las compañías que pueden ser identificadas como empresas israelíes pasando el código de barras en el scanner de la app.
Sin embargo, algunas de las compañías en la lista tienen vínculos incluso más tenues con Israel. Es el caso de la cadena internacional de café Starbucks, que entra en la categoría "a evitar" debido a que su fundador, Howard Schultz, fue honrado por la Fundación Jerusalém por Aish HaTorah con un premio "por sus servicios al Estado sionista".
Sin embargo, voceros de la compañía han insistido en varias oportunidades en que no poseen vínculos directos con el Estado de Israel y que no colaboran con ningún tipo de financiamiento.
De acuerdo con Forbes, en la última semana han comenzado a aparecer pequeñas campañas de apoyo financiero a Israel a través de la misma aplicación para contrarrestar las que ya están en marcha en su contra. A su vez, otra iniciativa conocida como Buycott Israel, surgida del Centro para Israel y Asuntos Judíos, que ofrece ayudar a los consumidores a combatir las campañas de boicot a los productos israelíes.
Más Noticias
En video: Crimen de biólogo italiano en Santa Marta, las ACSN negaron haber matado a Alessandro Coatti
El grupo armado también negó haber tenido contacto con el extranjero, desmarcándose de manera categórica del crimen

Multan a Plaza Vea con S/ 287.723 por difundir imágenes de consumidora y retener sus productos
Sanción es en primera instancia administrativa. Indecopi determinó que la empresa actuó de forma excesiva e injustificada al retener los artículos y compartir la imagen de la consumidora sin su autorización

Estos son los escándalos de la empresa Birmex por presuntos actos de corrupción
La Secretaría Anticorrupción detecta irregularidades por más de 13 mmdp en contratos de compra de medicamentos

Corte Suprema fijó audiencia de acusación contra el ministro del Interior, Armando Benedetti
El alto tribunal citó al funcionario por presuntas injurias contra la exdirectora del Icbf Lina Arbeláez, derivadas de una serie de publicaciones en redes sociales que podrían vulnerar su honra y buen nombre

Euromillones: estos son los ganadores del sorteo del 11 de abril
Como cada viernes, aquí están los resultados del sorteo de Euromillones dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
