La aplicación Buycott, disponible para Android y iPhones, es utilizada actualmente en tiendas de todo el mundo para una campaña con un fuerte contenido antiisraelí.
En efecto, de acuerdo con la revista Forbes, la app creada por el californiano Ivan Pardo para boicotear a los empresarios conservadores Charles y David Kosch a través del escaneo del código de barra del producto para detectar quién es su fabricante, hoy es utilizada contra todos lo fabricado en Israel.
Más de un año después de su lanzamiento y debido a la intensificación del conflicto armado entre Hamas e Israel, ha habido un importante aumento de usuarios en las campañas que buscan evitar la compra de productos israelíes, como "Evite productos provenientes de los asentamientos israelíes", o "Larga vida a Palestina, boicotee a Israel".
El último grupo fue creado en el mes de abril por un joven británico y actualmente cuenta con 220.000 compradores y usuarios. Mientras la aplicación está en el top 10 en países como Reino Unido y Países Bajos, es número uno en las naciones de Medio Oriente.
"Larga vida a Palestina, Boicotee a Israel" tiene una lista de 49 compañías israelíes, incluido Sabra, el fabricante del hummus más vendido en Estados Unidos, propiedad conjunta de las compañías Strauss y PepsiCo.
A principios de este año, la actriz Scarlett Johansson protagonizó un episodio de otra campaña internacional contra Israel, cuando decidió abandonar su rol como vocera de la fundación solidaria Oxfam.
La fundación había cuestionado a la actriz por aceptar ser la cara de SodaStream, la popular marca de sodas estadounidense que es otra de las compañías que pueden ser identificadas como empresas israelíes pasando el código de barras en el scanner de la app.
Sin embargo, algunas de las compañías en la lista tienen vínculos incluso más tenues con Israel. Es el caso de la cadena internacional de café Starbucks, que entra en la categoría "a evitar" debido a que su fundador, Howard Schultz, fue honrado por la Fundación Jerusalém por Aish HaTorah con un premio "por sus servicios al Estado sionista".
Sin embargo, voceros de la compañía han insistido en varias oportunidades en que no poseen vínculos directos con el Estado de Israel y que no colaboran con ningún tipo de financiamiento.
De acuerdo con Forbes, en la última semana han comenzado a aparecer pequeñas campañas de apoyo financiero a Israel a través de la misma aplicación para contrarrestar las que ya están en marcha en su contra. A su vez, otra iniciativa conocida como Buycott Israel, surgida del Centro para Israel y Asuntos Judíos, que ofrece ayudar a los consumidores a combatir las campañas de boicot a los productos israelíes.
Más Noticias
¿Para qué sirven las exposiciones universales en la era de la hiperglobalización?
Surgidas a mediados del siglo XIX, estos eventos buscaron exponer avances tecnológicos y la cultura de los países. Recién inaugurada la de Osaka, Japón, resurge la pregunta sobre cuál es su función en la actualidad

Fuga en penal de Lurigancho: recluso habría escapado del centro penitenciario
Videos grabado en zonas aledañas al reclusorio muestran cómo al menos una persona escapó del penal. Personal del INPE salió rápidamente a perseguirlo

EN VIVO | Murió el papa Francisco: sigue las últimas noticias y reacciones desde México
Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el líder de la iglesia católica el 13 de marzo de 2013

Así regirá el Pico y Placa en Cali este martes 22 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

El principal acusado por el crimen de Santiago Aguilera Allende confesó haber participado del secuestro del joven
Walter Ezequiel Gil, con quien la víctima intercambió mensajes por última vez, declaró en el juicio que se lleva a cabo en Córdoba
