El ecuatoriano Raúl Moreno y el argentino Alejandro Estrada (cofundador de DineroMail y Moni.com.ar) tocaron el viernes la campana que abre la sesión en Wall Street para celebrar la llegada a la Bolsa de Nueva York del fondo de inversión Direxion iBillonaire Index que han creado para permitir a cualquiera seguir la pista de las inversiones de multimillonarios.
Facilitar las oportunidades de inversión y "democratizar Wall Street", aseguran Moreno y Estrada, son dos de los objetivos de iBillionaire, la empresa que fundaron en 2013 para seguir los portafolios de inversores de gran éxito como Warren Buffett, George Soros y Carl Icahn.
La iniciativa comenzó con una plataforma web y una aplicación para móviles, que en la actualidad está disponible de forma gratuita para iPhone y equipos con Android.
La compañía puso en marcha en noviembre pasado el iBillionaire Index, un índice compuesto por 30 acciones de empresas norteamericanas en las que invierten 10 grandes multimillonarios de Wall Street y que promete una rentabilidad mayor al 5 por ciento.
Los creadores de la iniciativa explicaron: "En esencia, el índice funciona como si se reuniese a un grupo de multimillonarios y se les pidiera llegar a un consenso sobre cuáles son las mejores apuestas en el S&P 500", explican sus creadores en diálogo con el diario El Cronista.?
Su idea es, puntualmente, acercar las estrategias de los grandes gurúes de Wall Street y dejarlas al alcance de cualquier inversor. Para ello, iBillionaire toma información pública de la Securities Exchange Comission (SEC) de los Estados Unidos.
Entre las compañías que monitorea el indicador se encuentran gigantes de la talla de
.
Ahora, además,
ha desembarcado en la bolsa de Nueva York con un fondo de inversión que cotiza allí desde el viernes.
Más Noticias
Combustibles más baratos: por qué el impacto sobre los precios será marginal
La rebaja del 4% dispuesta por YPF apenas reduciría el costo de la logística y tendría un efecto limitado sobre el índice de inflación, según economistas y transportistas

Cómo cambió la flotación cambiaria en Argentina: diferencias clave entre Macri y Milei
La comparación entre los esquemas de 2018 y 2025 revela avances en disciplina fiscal, credibilidad y sostenibilidad política, pero persisten riesgos estructurales

Invertir con horizonte: por qué el tiempo es más valioso que el monto inicial
La reinversión periódica de ganancias permite aprovechar la fuerza del interés compuesto. Cómo empezar antes impacta más que el monto inicial

Fase IV: Rollover de la deuda pública
Fase I: déficit fiscal cero; fase II: emisión monetaria cero para financiar al fisco; fase III brecha cambiaria cero

Fichaje de USD 10 millones, salario Top 5 en Boca y un gesto que lo marcó: Alan Velasco, el hombre a recuperar por Herrón y Riquelme
El ex Independiente sería titular mañana contra Tigre: el cuerpo técnico y el Consejo están seguros de que mejorará su nivel
