El gobierno del presidente paraguayo, Horacio Cartes, ejecutó obras por valor de 465 millones de dólares desde su asunción en agosto de 2013 hasta la actualidad, según informó el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona.
La ejecución presupuestaria hasta julio de este año superó en más del 100% la ejecución promedio de los últimos 12 años", dijo Gaona, durante la inauguración de 600 metros de camino empedrado en una ciudad del interior de Paraguay.
El funcionario nacional aseguró que siguen atendiendo "las 150 obras heredadas que estaban paralizadas o semiparalizadas por falta de financiación" durante la anterior administración del ex presidente liberal Federico Franco.
"Todas ellas fueron reactivadas por la actual administración, y están con mayor o menor aceleración supeditadas a las condiciones climáticas", alegó el ministro.
"Queremos ir de una inversión anual de 178 millones de dólares a 1.000 millones, que es lo que se necesitaría para vencer el atraso y la pobreza", argumentó Gaona, según un comunicado del Ministerio de Obras y Comunicaciones.
Cartes autorizó recientemente una nueva emisión de bonos por valor de 667 millones de dólares, que unidos a otros 83 millones ya contemplados en el presupuesto darán un total de 750 millones, que el Gobierno quiere colocar en los mercados.
Ésta será la segunda emisión de deuda en plazas internacionales en la historia de Paraguay, que en enero de 2013 vendió títulos del Tesoro por u$s500 millones.
De los 750 millones de dólares, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibirá 350 millones para la mejora de carreteras.
Todo según lo previsto
El ministro de Obras Públicas destacó que los procesos de licitación de obras de gran envergadura, que forman parte del Plan Maestro elaborado por su gobierno, "siguen con su cronograma normal".
También señaló que hace apenas unos días se licitó el mejoramiento de un tramo de la Ruta Transchaco, que atraviesa la mitad occidental del país y conecta con Bolivia.
Gaona dijo que ya cuenta con la financiación de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la aprobación del Congreso para la rehabilitación de otros tramos que "permitirán la reconstrucción total de la Transchaco desde Puente Remanso", cerca de la capital Asunción.
La
de Paraguay equivale al
del Producto Interno Bruto (PIB), según el Ministerio de Hacienda.
Más Noticias
Guillermo Bermejo usa recursos del Estado para financiar su campaña electoral, acusa colaborador eficaz
Delator también sostiene que empresarios aportan al partido del congresista a cambio de gestiones en el Estado y que un exterrorista sería su “alfil”

Enfermera golpeó a un niño que se negaba a recibir atención médica en el IMSS, la despidieron, fue a tribunales y este fue el fallo
Tras su despido, la trabajadora del Seguro Social llevó su caso a los tribunales para revertir la sanción en su contra

El BCRA sigue sin intervenir en el mercado y sus reservas quedaron más cerca de los USD 39.000 millones
Los activos internacionales del Banco Central aumentaron USD 183 millones a USD 38.795 millones, un máximo en los últimos dos años

La Justicia rechaza la incapacidad permanente absoluta para un mecánico con secuelas de una neumonía bilateral grave por covid: el deterioro cognitivo es “leve”
El afectado alegó que las secuelas de su enfermedad le impedían por completo realizar cualquier actividad laboral, pero el TSJ de Cataluña ratificó que sus dolencias no son limitantes

EN VIVO: Murió el papa Francisco, así despide Colombia al sumo pontífice
El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017
