Microsoft demandó a Samsung, afirmando que el fabricante surcoreano de teléfonos inteligentes se rehusó a pagar regalías el otoño boreal pasado por licencias de patentes, luego de que el gigante norteamericano del software anunciara en septiembre del año pasado su intención de comprar la unidad de teléfonos de Nokia.
La demanda de Microsoft, presentada en una corte federal de Manhattan, Nueva York, busca una compensación monetaria de Samsung, pero no reveló públicamente los montos en disputa.
En una publicación en un blog el viernes, el viceconsejero general de Microsoft, David Howard, escribió que la empresa "valora y respeta" la sociedad con Samsung, pero discrepa con la surcoreana sobre cómo interpretar el acuerdo de licencia.
"Lamentablemente, incluso a veces los socios tienen desacuerdos", escribió Howard. Samsung, por su parte, dijo en un comunicado que revisará la queja "en detalle" y determinará una respuesta apropiada.
De la mano de Windows Phone, Microsoft intenta competir en el mercado de los teléfonos móviles con productos que operan con el sistema Android de Google. En ese escenario, ha intentado elevar los costos a los fabricantes de teléfonos que operan con Android, buscando que le paguen regalías por sus patentes.
Los fabricantes más grandes, como Samsung, LG y HTC, han accedido a pagar. Motorola es una de las principales compañías que se niega a hacerlo, y ha estado en litigio con Microsoft desde el 2010.
Samsung pagó las regalías a Microsoft durante el primer año fiscal después de que firmaron un acuerdo en el 2011, dice la demanda. Sin embargo, después de que el fabricante de Windows anunció el acuerdo por Nokia el año pasado, Samsung se rehusó inicialmente a hacer otro pago, agrega la demanda, alegando que la adquisición invalidaba el acuerdo por regalías.
Según se supo en aquel momento, las funcionalidades incluidas en el convenio por el uso y la licencia de patentes entre las compañías incluía la sincronización de correo electrónico, calendarios y contactos.
En el acuerdo, se determinó que Microsoft cobraría una regalía sobre cada dispositivo móvil con Android que vendiera Samsung. En la actualidad, la empresa con sede en Seúl es la mayor vendedora de smartphones a nivel mundial, a la vez que la gran mayoría de sus equipos viene con el sistema operativo de Google.
Al negarse a pagar a Microsoft, Samsung sostuvo que el acuerdo con Nokia viola los acuerdos de licencia de la firma norteamericana con la surcoreana, tal como figura en los documentos legales presentados ante la Justicia norteamericana. Samsung eventualmente pagó a Microsoft con atraso, pero ha rechazado pagar los intereses.
Más Noticias
Advierte policía cibernética de la CDMX sobre “La estafa del buen samaritano”: ¿Qué es y cómo evitarla?
Policía Cibernética de la CDMX alerta sobre nueva estafa que utiliza daños simulados en autos para obtener datos personales

Senadores mexicanos viajan a EEUU para abogar por las remesas
Los legisladores mexicanos argumentan que la implementación de este impuesto afectaría directamente a millones de familias que dependen de las remesas

Desaparece aeronave que realizaba instrucción de pilotos en Pisco: Fuerza Aérea le perdió contacto y activa protocolo
La FAP informó que perdió el rastro de la aeronave a las 16:08 horas, aunque no especificó detalles adicionales sobre la tripulación involucrada

Georgina Rodríguez arrasó en redes sociales al utilizar un audio de una influenciadora paisa: de quién se trata
La creadora de contenido colombiana expresó su entusiasmo al descubrir que la modelo utilizó uno de sus contenidos más virales
