Durante la gira latinoamericana del presidente chino, Xi Jinping, Venezuela se comprometió con el gigante asiático a elevar el suministro de crudo a un millón de barriles diarios para 2016. Sin embargo, hasta el momento la petrolera estatal Pdvsa no cuenta con la capacidad para mejorar su desempeño, según explicaron especialistas a El Nacional.
Ante este panorama, el compromiso asumido por el gobierno venezolano con China lo obliga a reducir sus envíos a otros países. Este reacomodo de sus exportaciones se verá reducido principalmente con los Estados Unidos, de acuerdo a lo apuntado por especialistas.
"Venezuela ha disminuido sus despachos a los Estados Unidos casi 50% desde 1998 hasta hoy. Obviamente, China ha tomado ese papel", señaló Luis Oliveros, economista y analista petrolero.
Aunque Pdvsa desvíe parte de sus exportaciones para cumplir con el acuerdo con China, aún así no tiene la capacidad de alcanzar el millón de barriles diarios para 2016. "Pdvsa no está en capacidad de aumentar la producción porque no ha hecho las inversiones necesarias en los últimos años y no tiene el equipo gerencial que las planifique y las ejecute", confirmó Diego González, experto petrolero.
Desde 2008, la merma de producción de crudo venezolano fue de 500 mil barriles diarios. Asimismo, para 2005, los envíos a China representaban 1,4% del total de la producción, que se encontraba en los 3,27 millones de barriles diarios. En 2013, en tanto, el acuerdo con el gigante asiático significó casi 17% de la extracción. Así, el incrementó se trepó al 889,7% en esos ocho años.
"Las exportaciones hacia ese país han crecido a costa de las exportaciones a los Estados Unidos, con un mayor costo de transporte", explica Alejandro Grisanti, analista de Barclays Capital, firma que estima que esa tendencia se mantendrá, por lo que ve poco factible un repunte de la producción.
Según estimaciones del Ministerio de Petróleo y Minería, la extracción tendrá un salto de medio millón de barriles de crudo anuales en 2015 y 2016, para alcanzar los 4,2 millones diarios.
No obstante, los especialistas ven poco factible esto. González recuerda que la petrolera estatal, en su mejor momento, logró incrementar su producción en 127 mil barriles diarios.
Nelson Hernández, analista petrolero, subraya que en ninguna parte del mundo se llegó a aumentar la producción de tres a seis millones de barriles en un lapso de cinco años. Para lograrlo, Pdvsa requiere de un costoso plan de inversión y, a su vez, apoyo del capital extranjero, agrega el especialista.
De acuerdo con cifras revelas por el informe de gestión de 2013, para este 2014 el desembolso está previsto en 35,9 mil millones de dólares, lo que representa un monto superior al 75% de las reservas internacionales. De esa cantidad, 22,8 mil millones serán destinados al área de exploración y producción.
Para estos próximos cinco años, en tanto, el plan de desembolso ronda los 256,5 mil millones de dólares, de los cuales Pdvsa aportará 81%, el equivalente a 208,1 mil millones.
Hernández resaltó la necesidad de implementar un fuerte plan de inversión para poder cumplir con el gobierno chino. Sin embargo, la situación financiera de la petrolera estatal no atraviesa un buen momento. Según datos oficiales, el 25% de las exportaciones –cerca de 2,4 millones de barriles diarios- no se cobran en efectivo.
"Lo que se manda a China se le paga al Bandes y éste no le traslada a la petrolera la totalidad del valor exportado", afirma Oliveros.
Más Noticias
Sismo hoy: se registró un temblor en Santander
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Flor Peña y Juan Ingaramo presentan Pretty Woman, el musical: “Tiene una mirada feminista y un mensaje muy inspirador”
La actriz y el cantante encarnan los icónicos personajes de Julia Roberts y Richard Gere en una obra que interpela sobre los mandatos, los sueños y la felicidad. La química arriba y abajo del escenario, las anécdotas del viaje a Los Ángeles y la importancia de buscar siempre un nuevo desafío

Qué se celebra este 25 de mayo en el Perú: héroes navales, políticos, frikis y payasos
Entre gestas silenciadas, figuras controvertidas y celebraciones populares, el 25 de mayo ofrece un mosaico del alma peruana: compleja, vibrante y llena de historia

Fabio Di Tomaso: “Todos los actores hacemos teatro, es el único refugio que nos está quedando”
En una charla con Teleshow, el actor que se hizo conocido como El Conde en “Floricienta” y hoy está en “Nunca te fíes de una mujer despechada” contó cómo balancea la vida profesional con la paternidad y la posibilidad de estar en la segunda temporada de Margarita

¿Es posible tener una vida normal con esquizofrenia?
En el país, miles de hogares enfrentan en silencio una realidad que afecta tanto a pacientes como a cuidadores, mientras los mitos y la falta de orientación dificultan el acceso a una atención adecuada
