La Fiscalía Federal del distrito sur del estado de la Florida, en los Estados Unidos, divulgó este jueves la acusación presentada el 16 de mayo del 2013 contra el general venezolano Hugo Carvajal, ex director de Inteligencia, que hasta el momento permanecía en secreto. Como parte de la misma investigación, los fiscales de Miami tienen en la mira a más funcionarios chavistas, cuyos nombres por el momento no trascendieron.
En el escrito difundido el jueves se lo acusa a Carvajal de presunta venta de "cientos de kilos" de cocaína a un miembro de la facción de Wilber Varela, alias "Jabón", dentro del llamado cartel del Norte del Valle colombiano; además de facilitar el tráfico de drogas desde y hacia Venezuela; ayudar al tráfico de drogas cuyo destino final eran los Estados Unidos y suministrar protección e información relacionada con actividades militares y policiales venezolanas a los narcotraficantes.
La acusación fue presentada por los fiscales federales Wifredo Ferrer, Ricard D. Gregorie y Adams S. Fels de Miami.
El escrito sostiene que el pago de soborno a altos funcionarios militares de Chávez por parte de los carteles continuó hasta 2010, a pesar de la muerte de Varela en 2008. En 2004, por el acoso de las fuerzas de seguridad colombianas, "Jabón" Varela mudó sus operaciones a Venezuela, junto con varios de sus secuaces.
Carvajal está en la lista negra del Departamento del Tesoro de EEUU bajo los "reglamentos de sanciones Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico".
Más Noticias
Vivian de la Torre aseguraba que era ‘novia’ de Valeria Márquez; redes la cancelan por presunta ‘falsa amistad’
El asesinato de la joven creadora de contenido de 23 años durante una transmisión en vivo ha desatado una ola de conmoción y especulaciones en redes sociales

Refresca tu piel durante la temporada de calor con estas 5 mascarillas caseras
El sol, la humedad y todos los productos que usamos cuando la temperatura sube pueden maltratar tu piel, pero con estas recetas le regresarás la vida a tu rostro

El vehículo que utilizó del papa Francisco en su visita a Medellín ahora está al servicio de la Policía
El papa Francisco visitó Colombia en 2017, (Bogotá, Cartagena, Medellín y Villavicencio), y entre los carros utilizados en su gira estuvo el Chevrolet negro que hoy es utilizado por las unidades de Policía Judicial e inteligencia

Carros eléctricos en Medellín no tienen dónde recargarse: denuncian fallas, vacíos normativos y resistencia en conjuntos residenciales
Aunque Medellín ya supera los ocho mil vehículos eléctricos en circulación, la infraestructura para cargarlos aún presenta fallas técnicas, barreras normativas y resistencia en conjuntos residenciales

“Una gota en el océano”: la ONU criticó a Israel porque sólo nueve camiones con ayuda humanitaria fueron autorizados a entrar en Gaza
Desde el 2 de marzo no había entrado asistencia humanitaria en territorio palestino por el bloqueo israelí. 22 países exigieron la “inmediata reanudación completa”, y que sea organizada por las Naciones Unidas y las ONG
