Tras el Mundial, Dilma Rousseff encabeza los sondeos con el 38%

La mandataria de Brasil aventaja a su principal rival, el opositor Aecio Neves, quien obtendría el 22% de los votos en las elecciones presidenciales de octubre. Irían a un ballotage, en el que ganaría la jefa de Estado

AP 163

La encuesta realizada por el Instituto Ibope indica que el apoyo a la presidenta Dilma Rousseff cayó un punto, mientras que el de Aecio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), avanzó un entero en relación a una consulta que esa misma empresa realizó en junio.

Por su parte, el ex gobernador del estado de Pernambuco, Eduardo Campos, candidato del Partido Socialista Brasileño (PSB), conseguiría un 8%, frente al 10% de la encuesta anterior.

El pastor Everaldo Pereira, aspirante por el Partido Social Cristiano (PSC), obtendría un 3 % de los votos, mientras que el resto de candidatos juntos tendrían poco más del 3 %.

En caso de una hipotética segunda vuelta, que sería necesaria si ninguno de los candidatos supera el 50% o no acumula más votos que todos sus rivales juntos, la encuesta de Ibope señaló a Rousseff como favorita con una ventaja de 8 puntos frente a Neves y de 12 frente a Campos.

En la segunda vuelta Rousseff sacaría un 41% y Neves un 33%

En un eventual segundo turno con Neves, Rousseff sacaría un 41% y el socialdemócrata un 33%, mientras que si el balotaje fuera con Campos, la mandataria ganaría con un 41% frente al 29% del dirigente socialista.

La encuesta, encargada por la televisión Globo y el diario O Estado de Sao Paulo, tiene un margen de error de dos puntos porcentuales y fue realizada entre los pasados 18 y 21 de junio, periodo en el que fueron entrevistados 2.002 electores.

El pasado fin de semana, el Instituto Sensus publicó una encuesta en la que la jefe de Estado obtuvo un 31,6% de las intenciones de voto, Neves un 21,1 % y Campos un 7,2 %.

De acuerdo con el sondeo de Sensus, Rousseff podría necesitar ir a una segunda vuelta, donde obtendría un empate técnico con Neves.

Más Noticias

¿Víctimas o llorones? La guerra del Real Madrid contra los árbitros se intensifica: denuncia “manipulación y adulteración”

Las quejas de Ancelotti después del partido ante Osasuna se unen al duro comunicado que realizó el club

Guía para limpiar correctamente los electrodomésticos y mantener libre de cucarachas el hogar

Las plagas de insectos pueden comprometer el estado de los alimentos y en casos extremos, causar afectaciones en la salud de los integrantes de la famila

The Economist destacó el potencial de Vaca Muerta: en petróleo, Argentina pasará este año a Colombia, y solo China tiene más gas

La influyente revista señaló que Milei apuesta fuertemente a la formación neuquina, que en 10 años pasó de producir 20.000 a 450.000 barriles de crudo por día y en la próxima década podría generar entre 250.000 y 500.000 empleos. El desafío de la infraestructura, las megainversiones para exportar GNL a Asia, el interés de la India y los dos factores que podrían descarrilar el proceso

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez