José Mujica paseaba tranquilamente por la Expo Feria Internacional Mariano Roque Alonso de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercios y Servicios, en Asunción, capital del país.
Hasta que, sorpresivamente para él, Manuel Rodríguez, presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Nelore, le acercó una remera que decía "Liberen a Arlan". En un primer momento, la tomó y accedió a sacarse fotos. Pero inmediatamente cambió de opinión.
El vuelco se produjo luego de que Rodríguez pronunciara un breve discurso en el que remarcaba que "es un clamor generalizado de todos los paraguayos de bien, sin distinción de ideologías, y sin distinciones políticas y religiosas, la liberación de Arlan".
Cuando el ganadero le pidió que tome la camiseta, Mujica le respondió tajante: "No, pero escucheme una cosa. Yo soy un visitante de su país. Usted no me puede poner en los problemas internos de Paraguay".
Cada vez más molesto ante los intentos de Rodríguez por justificarse, el mandatario uruguayo hacía ademanes, le tocaba el hombro y el brazo, e insistía. "No, no, no. Usted primero lo habla conmigo y me lo dice. Yo no tengo ningún problema de pedir la libertad de cualquiera que injustamente esté detenido, pero no me lleva por delante".
"No, no. Usted tiene que ubicarse -continuó, cada vez más enojado. Si la causa es justa yo se la voy a... pero no tengo ni el nombre, ni se. Entonces, no me puede agarrar, porque yo no soy un acto de propaganda de Coca Cola, soy un amigo de Paraguay".
"No, no conozco", fue su respuesta cuando los periodistas le preguntaron si conocía al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), la guerrilla terrorista que acecha las zonas rurales del país y tiene secuestrado a Arlan Fick desde hace 108 días.
La familia casi perdió las esperanzas de recuperar con vida al joven de 16 años. Pagó un rescate de 500.000 dólares y entregó alimentos por unos 50.000 dólares, pero la organización ni siquiera envió una prueba de vida.
Más Noticias
Chatbots avanzados permiten ocultar mensajes sin levantar sospechas en internet
New Scientist revela que nuevas técnicas basadas en inteligencia artificial abren alternativas seguras para transmitir información sensible evitando sistemas tradicionales de cifrado

Tu cerebro está hecho para el cambio: cómo optimizarlo y mejorar la salud mental
Aprovechar el poder de la adaptación cerebral -destaca Women’s Health- permite enfrentar momentos de transición de manera positiva mejorando el bienestar psicológico

Un hombre de 24 años gana 800.000 dólares en un casino, pero le informan de que no verá ni un centavo: sus métodos se consideran “dudosos”
El joven ha transformado su afición en una actividad lucrativa, dedicándose al estudio de estrategias de apuestas y al análisis de datos para detectar oportunidades ventajosas. Sin embargo, su éxito ha desatado controversia

Tether: cuál es el valor de esta criptomoneda
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

A Petro le disgustó cómo se informó de consulta del FMI sobre línea de crédito: “Con la palabra hacen asesinar”
Aseguró que la “prensa tradicional colombiana” mintió y no era cierto que el Fondo Monetario Internacional (FMI) había “quitado el crédito”, sino que se trató del aplazamiento de dicha “decisión”
