"Estábamos preparados para solventar esto por la vía diplomática, pero Hamas no nos ha dejado opción. Quien trata de hacer daño a Israel resulta dañado", dijo Netanyahu poco después de que se conociera la primera víctima civil israelí por un cohete del grupo terrorista Hamas.
El rechazo del movimiento palestino Hamas a una iniciativa egipcia de tregua obliga a Israel a "extender" e "intensificar" sus operaciones militares en Gaza, declaró el martes el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
La violencia se desató luego del secuestro y asesinato de tres jóvenes israelíes, el pasado 12 de junio, que derivó en la posterior venganza por parte de un grupo de extremistas judíos. Ocho días después de iniciarse la operación militar, los israelíes alcanzaron más de mil blancos de Hamas en Gaza, mientras que alrededor de 1.000 cohetes palestinos cayeron sobre israel.
Este martes las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) habían anunciado el alto el fuego contra Hamas, luego de la propuesta de Egipto. Ante la negativa del grupo terrorista a sumarse a la iniciativa, el gobierno de Benjamin Netanyahu había aclarado que, de persistir los ataques de la organización palestina, se retomarían las ofensivas en la Franja de Gaza. Tras varias horas de ataques de Hamas, en las que se lanzaron 47 misiles, el cuerpo de defensa israelí anunció que "da luz verde" nuevamente a la operación Escudo de Acero.
El Hamas, que dice haberse enterado del plan de Egipto a través de los medios de comunicación, rechazó cualquier tregua que no incluya un acuerdo completo sobre el conflicto que lo opone a Israel. El movimiento islamista exige el cese de los bombardeos, el fin del bloqueo a Gaza, la apertura del puesto fronterizo de Rafah con Egipto y la liberación de presos detenidos tras haber sido liberados en virtud de un acuerdo de intercambio contra un soldado israelí en 2011.
"Excluimos una tregua sin alcanzar un acuerdo. En tiempos de guerra, no se pacta una tregua para luego negociar", declaró a la AFP Fawzi Barhum, un vocero de Hamas. El brazo armado de Hamas rechazó también la propuesta egipcia, tachada de "rendición", y amenazó con "intensificar" su lucha contra Israel.
Sin embargo, la dirección política del movimiento islamista parecía dividida. El número dos del movimiento, Musa Abu Marzuk, basado en El Cairo, afirmó en su página de Facebook que "las consultas continuaban".
Frente al deterioro de la situación en Gaza, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, urgió al Hamas a aceptar la propuesta egipcia de cese del fuego. "La propuesta egipcia de alto el fuego y negociaciones brinda la oportunidad de acabar con la violencia y restablecer la calma", dijo Kerry.
En tanto, los medios egipcios anuncian la llegada de Kerry a El Cairo este martes, pero la visita no ha sido confirmada.
Más Noticias
El peronismo empieza a buscar los votos para modificar los plazos de la elección bonaerense
La legislatura suspenderá las PASO el lunes. Los jefes de bloque se reúnen con la Junta Electoral para iniciar una negociación contrarreloj y cambiar el artículo 61 de la ley electoral

Lamenta CNDH muerte de madre buscadora en Jalisco; solicita a autoridades estatales investigar de forma inmediata
CNDH condenó los crímenes contra buscadores de desaparecidos y exigió seguridad para defensores de derechos humanos

El regreso de The Crew 2 en modo offline: Ubisoft detalla la apuesta para 2025
Ubisoft avanza en su intento de recuperar la confianza de los jugadores al ofrecer un modo offline para The Crew 2

Insta ONU al Gobierno de México a respetar la libertad de expresión ante Ley de Telecomunicaciones
Naciones Unidas llama a México a revisar reformas que permitirían bloquear plataformas digitales sin criterios claros

Magistrado increpa al ministro Pérez Dayán por apoyar reforma judicial: “Te he calificado de traidor”
Pablo Vicente Monroy acusó al ministro de incumplir con su juramento de defender la Constitución Mexicana
