"Hackear la basura" fue la consigna que reunió a más de 400 desarrolladores de tecnología argentinos en una competencia organizada por la Ciudad y que tuvo a Tacho Piola como ganador.
El contenedor fue idea del equipo de programadores de R/GA Buenos Aires, conformado por Martín Rabaglia, Lourdes Montano e Iván Roumec. El desafío fue crear un proyecto inteligente que tuviera en cuenta los residuos reutilizables/reciclables/reusables que generan los 3 millones de habitantes de la Ciudad de Buenos Aires, quienes desechan unos 1.600 millones de toneladas de basura al año.
Tacho Piola es un contenedor capaz de leer los desperdicios que se arrojan gracias a una placa Arduino conectada a un sensor de ultrasonido. El desarrollo se completa con un brazo servomecánico que separa los desechos reutilizables.
En su proyecto, los desarrolladores de R/GA plantearon "premios" para los que utilicen el tacho. Por ejemplo, puntos en la tarjeta SUBE o Monedero para utilizar en el subte, donaciones a su Comuna o bien la entrega de dinero para viajes de egresados en escuelas de pocos recursos.
"Trabajamos para darle sustento lúdico al cambio de hábito. La idea es que las personas interactúen con los Tachos Piola a la salida de recitales masivos, en el subte, en los supermercados, para mostrar masivamente que el buen manejo de la basura es útil y vale la pena", relató Montano.
Los desarrolladores aseguraron que trabajan con la Ciudad para poner en marcha una experiencia piloto con Tachos Piola y ver cómo reaccionan los vecinos ante la iniciativa.
"Con este proyecto apuntamos a ir un paso más allá de lo que es información sobre el reciclado, tratando de promover un cambio en los hábitos y en las conductas de las personas. El centro de la estrategia consiste en que una persona se sienta incentivada a reforzar un hábito positivo premiándola y ofreciéndole la oportunidad de competir contra los demás reciclando, reduciendo o reutilizando la basura", coincidieron Roumec y Rabaglia.
Más Noticias
Ser cortés con ChatGPT si daría mejores resultados: un experto argentino explica por qué
Las solicitudes educadas a la IA ofrecen hasta un 30% más de efectividad en tareas complejas

Los cardenales peruanos que participan en el cónclave 2025 para elegir al nuevo papa
Perú pudo haber contado con tres electores, pero la norma que impide participar en el cónclave a quienes superan los 80 años excluyó al exarzobispo de Huancayo, Pedro Barreto, y al exarzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani

Estos son los beneficios para quienes deseen prestar servicio militar en Colombia: el Ejército tiene 15 mil cupos disponibles
La iniciativa, que está encabezada por el Comando de Reclutamiento y Control de Reservas, afirmó que los jóvenes colombianos que deseen participar deben haber cumplido los 18 años y tener hasta un día antes de cumplir los 24

Cómo preparar un delicioso batido para bajar el cortisol y evitar la presión arterial alta
Este preparado sencillo incluye una combinación de ingredientes que atacan directamente los factores asociados al estrés mientras fortalecen la salud cardiovascular

Juan Otero presentó a su novio en medio de una escapada romántica a Pinamar: “Carrete del amor”
El hijo de Florencia Peña y del músico Mariano Otero compartió imágenes de sus días en la playa con Mateo Lofeudo, con quien disfruta de su presente sentimental
