La mayoría de los historiadores coinciden en que el hito que marcó el comienzo de la Primera Guerra Mundial fue el asesinato del archiduque y heredero del Imperio Austrohúngaro, Francisco Fernando, y su mujer Sofía, cometido por un joven que reclamaba la independencia de Bosnia-Herzegovina.
Eso sucedió hace exactamente un siglo, el 28 de junio de 1914, aunque recién un mes después empezaron los enfrentamientos armados entre los Aliados (Reino Unido, Francia, EEUU y Rusia) y las Potencias Centrales (Alemania, Austria-Hungría y el Imperio Otomano). Fueron cuatro años que se cobraron la vida de 20 millones de personas.
El imaginario colectivo perpetuó esa época en blanco y negro. Pero como una forma de mantener vivo el recuerdo en su estado original, el Centro Cultural Borges inauguró La Gran Guerra en color. Fotografías. La serie presenta 100 imágenes coloreadas de los distintos frentes de lucha, desde Francia hasta la extinta Palestina. También muestra cómo la guerra marcó a los niños y los lugares de batalla. Es una foto por cada año desde el inicio del terror.
La exposición recoge el trabajo del francés Jules Gervais-Courtellemont, que retrató las batallas del Marne y de Verdún; de sus coterráneos Léon Gimpel y Fernand Cubille; de Hans Hildebrand, corresponsal de guerra alemán; y de los australianos Hubert Wilkins y Frank Hurley.
¿Cómo se logró que imágenes de hace 100 años tuvieran color? En 1903, los hermanos Lumière patentaron la placa autocroma, hecha de vidrio y que constaba de un mosaico de pequeños granos de almidón sobre la base de una película en blanco y negro que eran pintados de naranja, verde y morado. Con el procesado, surgían el resto de los colores. Gervais-Courtellemont fue el primero en publicar una colección de fotos autocromáticas en 1915.
Por otra parte, con el fotocromo se realizaba una impresión en color sobre el negativo de la fotografía en blanco y negro. Este era el método utilizado en postales, como las de Hildebrand. Por último, también se utilizaba la tricromía, un procedimiento fotográfico de reproducción de los colores a partir de la estampación sucesiva del rojo, verde y azul. La primera de estas imágenes fue hecha en 1861.
El resultado es un reflejo fidedigno de aquellos años que reclaman memoria y no caer en el olvido. La muestra, organizada junto a la Galería Bilderwelt de Berlín, se puede visitar en el Borges (Viamonte, esquina San Martín) con entrada libre y gratuita hasta el 27 de julio. Horarios: lunes a sábado de 10 a 21, domingos y feriados de 12 a 21 horas.
Más Noticias
El presidente Milei promocionó una criptomoneda y luego admitió que no estaba interiorizado del proyecto
Luego de la repercusión que tuvo la difusión de un proyecto privado destinado a la inversión de la cripto $LIBRA, el mandatario afirmó que no tenía vinculación con el mismo ni conocía los pormenores. Por eso, decidió no continuar con la difusión
![El presidente Milei promocionó una](https://www.infobae.com/resizer/v2/GT2BTMGRIJB2PMBC7ZGFOLNQZU.jpg?auth=1dbe5cf3fc507fba3739286bf591c284c53f6f4fb4bd27cb437816d9828065d4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luis Arce advirtió que Bolivia puede perder la oportunidad de aprovechar el auge del litio y defendió los contratos con empresas extranjeras
“El tiempo del litio se nos puede escapar de las manos. Cuidado que mañana ya aparezcan las baterías de hidrógeno, las baterías de sodio y reemplacen al litio como una fuente fundamental de electricidad”, expresó el mandatario boliviano
![Luis Arce advirtió que Bolivia](https://www.infobae.com/resizer/v2/YLTCAACUWZE37FQWYBQXROEIJI.jpg?auth=e629091bd08883bbb9d931dadd4b50e427e56a7d621727bd1356b35488e22f62&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Valencia: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
![Clima en Valencia: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XHQSVJOO6FAPRGOZ5GVUS4O4NA.jpg?auth=eea9dc6fa5e6410d8d2d2d2683280d902c39c00449f14e7f83d39e1e7ebf6f76&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Chispazo: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
El sorteo de Chispazo se realiza dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy
![Chispazo: los números que dieron](https://www.infobae.com/resizer/v2/UQKVD444CZD5XA5SB75S55CBHE.jpg?auth=f860560fe4afee59dbfd0a7f01efa2c55b286d8f06c582ee048f0db4752c1411&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extranjeros toman el sol en Parque México y causan polémica: “Si no es playa”
Las mujeres se encontraban sobre un par de toallas mientras se colocaban bloqueador
![Extranjeros toman el sol en](https://www.infobae.com/resizer/v2/OR44QYN345FTZEQ7DQTN6HC5DI.jpg?auth=914dee6219e8b8dbcd782acda9d989a1f2ff5c9ba0669fef38dfbbe2149b7d41&smart=true&width=350&height=197&quality=85)