Tabaré Vázquez pide postergar la aprobación de la ley de medios

El candidato a presidente de Uruguay en las elecciones de octubre solicitó al oficialismo postergar la sanción de la iniciativa ante el riesgo de que sea declarada inconstitucional antes de los comicios

  163  163
163

En plena campaña presidencial, en Uruguay sigue el debate sobre la aprobación de la ley de medios impulsada por el gobierno de José Mujica. Ante el temor de que el texto sea declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia (SCJ), el ex mandatario y candidato por el Frente Amplio en las elecciones de octubre, Tabaré Vázquez, solicitó a su bloque postergar la aprobación del proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

La inconstitucionalidad a la que apunta Tabaré radica en que la iniciativa prevé crear cargos, algo que está expresamente prohibido en un año electoral.

La solicitud del candidato presidencial por el oficialismo llegó luego de la petición del Frente Líber Seregni de aplazar la aprobación del texto.

Read more!

En diálogo con El Observador, Vázquez hizo especial hincapié en el riesgo de que esta ley se sume a la lista de iniciativas que fueron rechazadas por tratarse inconstitucionales.

El propio presidente José Mujica ya había señalado la dificultad que representaba la aprobación del proyecto de ley, debido "a los vericuetos constitucionales" que restan por resolver. Esto, sumado a las dudas de su candidato para las presidenciales, ejerció una fuerte presión sobre la bancada oficialista que había decidido seguir adelante con la iniciativa.

El ex presidente consideró que se trata de una materia "muy compleja", y resaltó la necesidad de escuchar a más expertos, especialmente por los puntos donde hay varias dudas.

Ante el pedido de Tabaré Vázquez, el bloque del Frente Amplio definirá el lunes terminar de votar el miércoles el texto en comisión, pero dejar su sanción definitiva para el mes de diciembre.

Ese fue el reclamo que hicieron algunos legisladores que estaban a favor de seguir adelante con el proyecto de ley. Es decir, que se termine de votar en comisión la próxima semana y, a su vez, que el candidato presidencial se comprometa en público a que la ley será aprobada luego de los comicios de octubre.

Read more!

Más Noticias

Torre Trecca: el edificio de 23 pisos abandonado por más de 50 años en la avenida Arenales será finalmente un hospital de EsSalud

La histórica edificación, paralizada desde mediados de los 80, será habilitada como centro ambulatorio con más de un centenar de consultorios, atención en oncología y especialidades médicas de alta complejidad

Fiscalía de San Luis Potosí niega la existencia de un campo de exterminio en Matehuala; colectivos mantienen acusaciones

Luego de hallar restos óseos en la región, colectivos de búsqueda señalan posibles indicios de personas desaparecidas

Nicole Pillman hace fuerte acusación contra América TV y explica por qué rechaza grabar temas para sus telenovelas

La artista criticó que el canal no otorga regalías ni reconocimiento por la autoría y producción musical en sus series, y sostuvo que este esquema limita las oportunidades para el talento nacional

Macarena Gastaldo revela si tuvo o no un romance con Christian Cueva: “Yo empecé la conversación”

En El Valor de la Verdad, la modelo argentina aclara que sobre la relación con el futbolista tras ser mencionada en la lista de Pamela López y explica cómo surgió su contacto a través de Luis Advíncula, desmintiendo los rumores sobre ellos

Deportivo Riestra se enfrenta a Lanús por la primera jornada del Torneo Clausura

Más tarde, Banfield recibirá a Defensa y Justicia. En el último turno, Unión de Santa Fe chocará con Estudiantes de La Plata, mientras que Vélez hará lo propio con Tigre