Richard Nixon (presidente de EE.UU.): "En el momento en que otros se habrían contentado con retirarse de la vida política, él aceptó el desafío de regresar a su país para guiar a los argentinos".
Henry Kissinger (secretario de Estado de EEUU): "La muerte de Juan Domingo Perón no sólo es una gran pérdida para el pueblo argentino, sino para todo el mundo".
Alfredo Stroessner (presidente de Paraguay): "Desaparece un gobernante excepcional, un soldado leal a las tradiciones de su patria, un abanderado de la justicia social y reivindicador de los derechos de las clases populares".
Fidel Castro (primer ministro de Cuba): "La noticia me hizo mucho daño. Tuve una terrible sensación de abatimiento y tristeza... Surgió en mi memoria la ruptura del bloqueo a Cuba que concretó el gobierno popular del general Perón. Jamás será olvidado por el gobierno y el pueblo de mi patria. Siempre será recordado aquí como un patriota latinoamericano y un amigo de Cuba y de su pueblo".
Juan María Bordaberry (presidente de Uruguay): "Pugnó por una acción iberoamericana revitalizada para llevar al continente a formas de integración compatibles con nuestra independencia y desarrollo".
Josip Broz Tito (presidente de Yugoslavia): "El pueblo argentino pierde un gran hombre de Estado. Y el continente latinoamericano y el mundo, un luchador incansable por la paz de los pueblos".
Giovanni Leone (presidente de Italia): "Juan Domingo Perón será recordado por el pueblo italiano por su amistad hacia Italia, constante y concretamente demostrada por el impulso dado al desarrollo de la colaboración ítalo-argentina".
Chou En-lai (primer ministro de la República Popular China): "Perón laboró activamente durante toda su vida para reforzar la causa de la unidad del Tercer Mundo contra todo designio hegemónico. Fue un célebre estadista y desplegó en vida positivos esfuerzos por la salvaguardia de la independencia nacional".
Nicolae Ceausescu (presidente de Rumania): "Fue uno de los hijos más brillantes de América. Luchó activamente por la unidad de las fuerzas populares, por el desarrollo libre de su país, contra la dominación imperialista y extranjera, por la paz, la seguridad y la cooperación internacional".
Edgardo Mercado Jarrín (primer ministro de Perú): "Perón ha sido la figura política más importante de la Argentina de este siglo. Por su carisma, sus dotes de estadista y porque supo aglutinar y movilizar a la opinión pública alrededor de su persona, el general Perón jugó un papel trascendental en la vida de su pueblo".
Misael Pastrana Borrero (presidente de Colombia): "No sólo fue un estadista sino uno de los conductores más destacados de América Latina".
Walter Scheel (presidente de Alemania Federal): "El pueblo alemán guardará siempre un honroso recuerdo de alguien a quien mucho se debe en la construcción de una Argentina moderna, pues él puso énfasis en el desarrollo económico y social de su país".
Kurt Waldheim (secretario general de las Naciones Unidas): "Fue reconocido como destacado líder de América, a tal punto que su muerte será sentida no sólo por el pueblo de su país, sino por el mundo entero".
Juscelino Kubitschek (ex presidente de Brasil): "Perón conoció el calvario y la resurrección. Al final, el destino le reservó la gloria de ser el restaurador de la democracia".
Más Noticias
Por qué se enfrentan Tailandia y Camboya: la disputa fronteriza centenaria que escaló a combates armados
Los enfrentamientos del jueves dejaron más de 10 muertos y provocaron una escalada sin precedentes en un conflicto territorial que se remonta a un mapa colonial de 1907

Esta fue la verdadera causa de la muerte de Chespirito
Un año después de su fallecimiento, Florinda Meza reveló cómo murió Roberto Gómez Bolaños

¿Qué pueden esperar los pueblos indígenas del actual Papa León XIV?
¿Deberían los pueblos indígenas unir mayores esfuerzos con el mundo cristiano y especialmente con el mundo católico?

¿Qué necesitamos escuchar en el próximo Mensaje a la Nación en materia de ciencia y tecnología?
Incorporar tecnologías de IA en las aulas peruanas —de manera ética, contextualizada y con bases pedagógicas sólidas— puede convertirse en una herramienta poderosa para cerrar brechas estructurales de aprendizaje

Díaz aprobará por decreto el registro horario obligatorio si el Congreso bloquea la reducción de jornada: “El reglamento lo firmo yo”
La ministra se compromete a tramitar una norma para controlar las horas trabajadas ante la falta de consenso parlamentario y las sanciones de la justicia europea a España por no regular la jornada
