Preparan una marcha para pedir la continuidad de Campagnoli

La hermana del fiscal enjuiciado tras investigar a Lázaro Báez y agrupaciones como Será Justicia se movilizarán el 18 de este mes a las puertas de la Procuración para manifestarse en contra la "impunidad"

Guardar
 Adrián Escandar 162
Adrián Escandar 162
 Adrián Escandar 162
Adrián Escandar 162
  162
162
  162
162
 Adrián Escandar 162
Adrián Escandar 162
 Adrián Escandar 162
Adrián Escandar 162
 Adrián Escandar 162
Adrián Escandar 162

La decisión de la procuradora Alejandra Gils Carbó de enjuiciar a José María Campagnoli despertó desde el principio el rechazo de todo el arco opositor. A medida que el caso se fue conociendo, el tema motivó debates en las redes sociales al punto que varios grupos propusieron a través de sus páginas manifestarse a favor del fiscal. El 18 de junio es la fecha que convinieron esas voluntades para marchar al lugar donde por esos días se llevará adelante el juicio: el edificio del Ministerio Público, en Avenida de Mayo 760.

Marcela Campagnoli, hermana del funcionario acusado de cambiar el objeto de la causa de su investigación por lavado de dinero que salpica al empresario Lázaro Báez, explicó a Infobae que la protesta excede la situación del fiscal. "Es una marcha contra la impunidad, es por todos, por la república", dijo. Y admitió que habrá quienes acudan para respaldar a su hermano, así como a los jueces Ariel Lijo (a cargo de la causa Ciccone), y Luis Herrero y Emilio Fernández, quienes podrían ser echados luego de fallar a favor de jubilados.

"Es fundamental que nos demos cuenta de que el Poder Judicial es el contrapeso para que la república funciona", explicó. "Es importante que los argentinos nos manifestemos y digamos basta de impunidad. La Justicia está siendo avasallada", añadió.

En la carta de convocatoria a la marcha que publicó en su muro de Facebook, Marcela Campagnoli señaló que "no es el cargo de un fiscal lo que está en juego" sino "mucho más". Y afirmó que "se juega el futuro de la república, la independencia de poderes, la recuperación de la dignidad de la persona humana y la plenitud de vivir dentro del estado de Derecho, con la garantía de que todos somos iguales ante la Ley".

La movilización, llamada para las 19, es impulsada también por la agrupación Será Justicia, una de las organizaciones que en los últimos meses reunió firmas para reclamar la continuidad del fiscal. Uno de sus integrantes, Juan Curuchet, dijo a este medio que la fecha se eligió porque es en medio del juicio (la sentencia podría ser el 24 o 25), un día que la selección argentina no disputa ningún partido en el Mundial de Brasil.

A entender de los organizadores, la Copa del Mundo es un factor a tener en cuenta. De hecho, son muchos los que vieron una maniobra detrás de la decisión de que el juicio se lleve adelante en un momento en que el centro de la atención estará puesto en el fútbol. "Quien lo vea se va a dar cuenta de que es una payasada, pero nadie lo va a ver", consideró Curuchet al cuestionar la coincidencia de ambos temas.

La hermana del fiscal enjuiciado tras investigar a Lázaro Báez y agrupaciones como Será Justicia se movilizarán el 18 de este mes a las puertas de la Procuración para manifestarse en contra la "impunidad"

El dirigente de Será Justicia lamentó, además, que no se permita la cobertura del jury con cámaras de televisión. "Es lo más grave, la información saldrá intermediada", estimó.

La movilización ya recibió el respaldo de varios líderes de la oposición: las diputadas Elisa Carrió, Laura Alonso, Patricia Bullrich son sólo algunos de los nombres que se hicieron eco en las redes sociales. "Es un momento para que la oposición esté unida detrás de estos lemas", evaluó Marcela Campagnoli.

Los convocantes evaluaban por estos días la posibilidad de montar frente al edificio de la Procuración un escenario con audio para que haya oradores.

Más Noticias

No es Cusco ni Lambayeque: portal internacional elogia a esta región del Perú por su imponente belleza natural

Este hermoso lugar también resalta por haber sido el origen de una de las culturas prehispánicas más relevantes. Asimismo, sus atractivos turísticos reciben a miles de visitantes cada mes

No es Cusco ni Lambayeque:

Karol G habló de su relación con Shakira y cómo nació la canción ‘TQG’: “Me confió cosas muy personales”

En el lanzamiento oficial de su documental de Netflix, la cantante reveló cómo surgió la idea de la canción, desde su mensaje a Shakira hasta la conexión personal entre ambas, transformando el tema en un fenómeno global

Karol G habló de su

Capturan y deportan en Ecuador a alias Saulo, cabecilla disidente de las Farc: EE. UU. solicitaba su extradición

El ciudadano colombiano, considerado un objetivo de alto valor por Ecuador, Colombia y EE. UU., fue detenido y deportado tras un operativo conjunto, y acusado por lavado de activos y por ser lider de la Coordinadora Guerrillera del Pacífico

Capturan y deportan en Ecuador

Retiro AFP de 4 UIT sí se sustenta hoy en la Comisión de Economía, tras dos meses

Guido Bellido sustenta su proyecto de retiro AFP aparece como último item de la agenda de la comisión presidida por Ilich López en el Congreso

Retiro AFP de 4 UIT

Especialistas destacaron el potencial de la iniciativa oficial para incorporar dólares a la economía con sólo una declaración jurada

Analistas valoraron que el esquema propuesto permitiría ampliar la base monetaria con seguridad jurídica, con exigencias burocráticas mínimas

Especialistas destacaron el potencial de