Cómo era el histórico avión DC-3 / C47

Luego de realizar riesgosas misiones durante el desembarco más importante de la historia militar mundial, el avión de Douglas Aircraft sirvió para el transporte de pasajeros. Hoy descansa en Argentina

Guardar
  163
163
  163
163
  163
163
  163
163

Ensamblado por Douglas Aircraft Company en su planta de Oklahoma City (Estados Unidos), con matrícula 42-93459, fue entregado el 20 de mayo de 1944 a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Su destino posterior fue la Real Fuerza Aérea Canadiense (con matrícula KG614), antes de ser despachado para Gran Bretaña el 30 de mayo de 1944.

Este avión, inigualable por sus prestaciones, participó en la operación de desembarco y aerotransporte más importante en la historia militar mundial: el desembarco aliado en Normandía (Operación Overlord).

El DC-3 transportó la primera oleada de tropas de paracaidistas sobre territorio francés, ocupado por el nazismo, durante el famoso Día D, el 6 de junio de 1944.


  163
163

Casi un año después fue protagonista del abastecimiento de las tropas aliadas (Operación Varsity) que avanzaban sobre Berlín, hasta la rendición final de Alemania.

En septiembre de 1945 fue desprogramado por la Real Fuerza Canadiense, casi un mes después de la finalización de la Segunda Guerra Mundial.

Regresó en vuelo a Montreal y fue vendido a la compañía Canadair Limited, que lo reacondicionó para uso civil. En diciembre de 1946 fue comprado por la compañía mixta argentina Zonda, que lo registró con matricula lV-ACE.

  163
163

Desde su base en Buenos Aires (Aeroparque Jorge Newbery) operó vuelos regulares a Córdoba, Mendoza, San Luis y San Juan. Tras la estatización de Zonda, pasó a formar parte de la recién fundada Aerolíneas Argentinas, siendo bautizado como Patagonia.

El 17 de octubre de 1953 sufrió el único accidente de importancia en su vida operativa. Durante un aterrizaje en Jujuy, una traba en su rueda de cola lo hizo salir de la pista y chocar contra un montículo.

Sus veinte ocupantes resultaron ilesos pero el fuselaje y las alas sufrieron daños estimados en un 35%. Desarmado y reparado, fue desprogramado de Aerolíneas Argentinas en 1966.


  163
163

En junio de ese año fue transferido a la Fuerza Aérea Argentina, que lo asignó a LADE (Líneas Aéreas del Estado) para volar rutas de fomento a la Patagonia. Tras el arribo de los Fokker F-27 y los Twin-Otter, fue asignado a la I Brigada Aérea (Palomar) y cuando se produce la incorporación de los Hércules C-130, es transferido a la actual Base Aérea de Morón, con matrícula VR-14 ya que realizaba tareas de verificación de radioayudas a la navegación.

En noviembre de 1969, fue transferido a su último destino, la V Brigada Aérea (Villa Mercedes-San Luis) con la matricula T – 104, hasta que finalmente fue dado de baja en diciembre de 1990, con los honores correspondientes a su heróica trayectoria.

Este avión, que alguna vez fue utilizado como avión presidencial, descansa en la fundación Santa Romana, cuyo presidente es el doctor Emilio Magnaghi.

Más Noticias

El papa Francisco reunió a casi un millón de personas en Trujillo y condenó al sicariato durante la misa

Durante la misa, el sumo pontífice también habló sobre las secuelas que dejó El Niño Costero en 2017. El balneario recibió a peregrinos que cruzaron fronteras desde Ecuador, Colombia y Venezuela, movidos por la esperanza de ver al papa

El papa Francisco reunió a

Estudiantes de la UNMSM toman la Facultad de Matemáticas y exigen condiciones dignas en la sede descentralizada de Chilca

Lo que inició como una marcha pacífica terminó con la suspensión de clases y actividades académicas tanto en esa facultad como en el centro preuniversitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La movilización fue encabezada por estudiantes de Psicología y Matemática

Estudiantes de la UNMSM toman

Estas son las series mas populares para ver en Netflix Colombia hoy

Desde misterios hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Estas son las series mas

Ciudadanos denuncian afiliaciones políticas sin consentimiento: quejas porque salir del padrón cuesta S/46.20

Una práctica silenciosa salió a la luz con la cercanía de las elecciones de 2026. Personas figuran como afiliadas sin haber firmado nada, mientras partidos tradicionales y nuevos enfrentan cuestionamientos. En esta nota, conoce el paso a paso para verificar tu situación y salir del registro si no diste tu consentimiento

Ciudadanos denuncian afiliaciones políticas sin

La humilde respuesta de Diego Placente cuando le preguntaron si se imagina dirigiendo a la Selección Mayor

El entrenador viene de comandar a la Sub 17 y la Sub 20 de la Albiceleste en los Sudamericanos de cada categoría

La humilde respuesta de Diego